Sociedad - China Por: News ArgenChina23 de mayo de 2024

Los últimos pandas que viven en EE.UU. regresarán a China

El zoológico de Atlanta, en Georgia, anunció que dirá adiós a finales de 2024 a los cuatro ejemplares que albergaba, los últimos en territorio estadounidense.

(Foto: Pixabay)

Este año marcará un momento significativo en la "diplomacia de los pandas" entre China y Estados Unidos, ya que los últimos pandas gigantes que residen en territorio estadounidense regresarán a su tierra natal. El Zoológico de Atlanta, hogar de estos emblemáticos animales, anunció que despedirá a finales de 2024 a Lun Lun y Yang Yang, junto a sus hijos gemelos Ya Lun y Xi Lun. Estos cuatro pandas son los últimos de su especie en Estados Unidos desde la partida de la familia de pandas del Zoológico Nacional de Washington en noviembre del año pasado.

Una historia de amistad y conservación

Lun Lun y Yang Yang llegaron a Atlanta en 1999 como parte de un acuerdo de préstamo de 25 años entre China y Estados Unidos. Durante su estancia, la pareja ha tenido siete crías, contribuyendo significativamente a la conservación y el estudio de los pandas gigantes. Ya Lun y Xi Lun, sus hijos gemelos de 7 años, son los últimos descendientes que aún permanecen en suelo estadounidense.

El Zoológico de Atlanta ha emitido un comunicado en el que expresa su compromiso con el bienestar y la conservación de los pandas gigantes. A pesar de la partida inminente de estos animales, el zoológico mantiene la esperanza de entablar un nuevo diálogo con China para recibir más pandas en el futuro.

La diplomacia de los pandas:

La "diplomacia de los pandas" es una estrategia de China que data de finales de los años 50, pero que ganó notoriedad en 1972 cuando el país asiático regaló dos pandas a Estados Unidos tras la histórica visita del presidente Richard Nixon a Pekín. Desde entonces, los pandas han sido símbolos de amistad y cooperación entre las naciones.

En los últimos años, los pandas de los zoológicos de San Diego, Memphis y Washington D.C. también han regresado a China. Sin embargo, el futuro de la diplomacia de los pandas parece prometedor. En abril, se anunció que China enviará pandas gigantes al Zoológico de San Francisco por primera vez, y en febrero, el Zoológico de San Diego confirmó que recibirá a dos pandas gigantes, marcando el primer préstamo de pandas que Pekín hace a Estados Unidos en dos décadas.

Aunque los últimos pandas gigantes están a punto de dejar Estados Unidos, la relación entre ambos países en términos de conservación de estos animales sigue siendo fuerte. Se espera que China envíe más pandas a Estados Unidos en los próximos años, fortaleciendo los lazos entre las dos naciones a través de estos queridos embajadores animales.

Con información de EFE.

Te puede interesar

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.

China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad

China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.