Sociedad - China Por: News ArgenChina23 de mayo de 2024

Los últimos pandas que viven en EE.UU. regresarán a China

El zoológico de Atlanta, en Georgia, anunció que dirá adiós a finales de 2024 a los cuatro ejemplares que albergaba, los últimos en territorio estadounidense.

(Foto: Pixabay)

Este año marcará un momento significativo en la "diplomacia de los pandas" entre China y Estados Unidos, ya que los últimos pandas gigantes que residen en territorio estadounidense regresarán a su tierra natal. El Zoológico de Atlanta, hogar de estos emblemáticos animales, anunció que despedirá a finales de 2024 a Lun Lun y Yang Yang, junto a sus hijos gemelos Ya Lun y Xi Lun. Estos cuatro pandas son los últimos de su especie en Estados Unidos desde la partida de la familia de pandas del Zoológico Nacional de Washington en noviembre del año pasado.

Una historia de amistad y conservación

Lun Lun y Yang Yang llegaron a Atlanta en 1999 como parte de un acuerdo de préstamo de 25 años entre China y Estados Unidos. Durante su estancia, la pareja ha tenido siete crías, contribuyendo significativamente a la conservación y el estudio de los pandas gigantes. Ya Lun y Xi Lun, sus hijos gemelos de 7 años, son los últimos descendientes que aún permanecen en suelo estadounidense.

El Zoológico de Atlanta ha emitido un comunicado en el que expresa su compromiso con el bienestar y la conservación de los pandas gigantes. A pesar de la partida inminente de estos animales, el zoológico mantiene la esperanza de entablar un nuevo diálogo con China para recibir más pandas en el futuro.

La diplomacia de los pandas:

La "diplomacia de los pandas" es una estrategia de China que data de finales de los años 50, pero que ganó notoriedad en 1972 cuando el país asiático regaló dos pandas a Estados Unidos tras la histórica visita del presidente Richard Nixon a Pekín. Desde entonces, los pandas han sido símbolos de amistad y cooperación entre las naciones.

En los últimos años, los pandas de los zoológicos de San Diego, Memphis y Washington D.C. también han regresado a China. Sin embargo, el futuro de la diplomacia de los pandas parece prometedor. En abril, se anunció que China enviará pandas gigantes al Zoológico de San Francisco por primera vez, y en febrero, el Zoológico de San Diego confirmó que recibirá a dos pandas gigantes, marcando el primer préstamo de pandas que Pekín hace a Estados Unidos en dos décadas.

Aunque los últimos pandas gigantes están a punto de dejar Estados Unidos, la relación entre ambos países en términos de conservación de estos animales sigue siendo fuerte. Se espera que China envíe más pandas a Estados Unidos en los próximos años, fortaleciendo los lazos entre las dos naciones a través de estos queridos embajadores animales.

Con información de EFE.

Te puede interesar

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.