Científicos chinos utilizan Supercomputadora para avanzar en el tratamiento de complicaciones diabéticas
La investigación en biomedicina continúa avanzando, prometiendo nuevas estrategias y terapias para mejorar la vida de millones de personas afectadas por la diabetes y otras enfermedades crónicas.
Un equipo de científicos chinos ha logrado un importante avance en el tratamiento de las complicaciones diabéticas gracias al uso de una de las supercomputadoras más rápidas del mundo. La supercomputadora Tianhe-2, ubicado en la provincia de Guangdong, sur de China, y actualmente en el puesto 16 de los 500 computadores más rápidos del planeta, ha sido fundamental para este descubrimiento.
A través de la plataforma Virtual Screening on Tianhe-2, que opera en Tianhe-2, los investigadores de la Universidad Sun Yat-sen han identificado una prometedora estrategia terapéutica. Han encontrado que la 2MBC, una acilcarnitina de cadena ramificada, puede acelerar significativamente la formación de coágulos sanguíneos, un problema grave en pacientes con diabetes.
Impacto de la Diabetes y el Papel de la 2MBC
La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes a nivel mundial y puede desencadenar complicaciones severas, como la formación de coágulos sanguíneos. Estos coágulos son una de las principales causas de discapacidad y mortalidad entre los diabéticos.
Los investigadores descubrieron que la 2MBC tiene un efecto directo sobre las plaquetas, aumentando su capacidad de agregación, extensión y contracción. Este efecto se ha observado tanto en estudios con roedores como en humanos. La 2MBC es un metabolito derivado de la microbiota intestinal, y su producción puede ser interrumpida mediante el tratamiento con antibióticos que eliminan las bacterias intestinales responsables de su conversión.
Este hallazgo ha sido publicado en la revista Cell Metabolism y abre nuevas vías terapéuticas para abordar las complicaciones asociadas con trastornos metabólicos como la diabetes. Según los investigadores, esta nueva comprensión de cómo la 2MBC influye en la formación de coágulos podría llevar al desarrollo de tratamientos más efectivos para prevenir estas complicaciones.
El equipo detrás de Tianhe-2 está comprometido con la mejora continua de la plataforma de descubrimiento de fármacos. Aprovechando sus vastos recursos de datos y rendimiento superior, Tianhe-2 está preparado para catalizar innovaciones revolucionarias en biomedicina.
Este avance subraya el potencial del uso de supercomputadoras en la investigación médica, proporcionando nuevas esperanzas para el tratamiento de las complicaciones diabéticas. Con el respaldo de tecnologías de vanguardia como Tianhe-2, la investigación en biomedicina continúa avanzando, prometiendo nuevas estrategias y terapias para mejorar la vida de millones de personas afectadas por la diabetes y otras enfermedades crónicas.
No es la primera vez que se habla sobre un avance de parte de China en la investigación sobre la diábetes. El pasado mes de mayo se conoció la noticia de que médicos de Shanghai lograron curar, por primera vez en el mundo, la diabetes de un paciente mediante el trasplante de células pancreáticas derivadas de células madre.
Te puede interesar
Año del Caballo: China presenta la mascota oficial para la Fiesta de la Primavera 2026
China presentó el Caballo Auspicioso, la mascota oficial de la Fiesta de la Primavera 2026, inspirado en arte de las dinastías Han y Tang y que protagonizará productos y celebraciones del próximo Año del Caballo.
Una prueba genética inédita en China revela los primeros intercambios entre Oriente y Occidente
Dos caballos enterrados junto al emperador Wen revelaron, mediante análisis genético, que provenían de linajes distintos, aportando evidencia temprana de intercambios entre la dinastía Han y Eurasia hace más de 2.000 años.
Wuxi se convierte en la primera “Ciudad de la Música” de la UNESCO en China
Wuxi fue reconocida como la primera “Ciudad de la Música” de la UNESCO en China y lanzó nuevos proyectos culturales, incluida una gira europea y un distrito musical, para impulsar su industria creativa y cooperación internacional.
China domina por primera vez el ranking mundial de ciudades científicas según Nature
China domina por primera vez el ranking mundial de ciudades científicas según Nature Index, con Beijing a la cabeza y seis de los diez principales centros de investigación global.
Descubren en China la versión completa más antigua del “Libro de las Odas” escrita en bambú
Arqueólogos descubrieron en la tumba del marqués de Haihun la primera versión completa del Libro de las Odas, escrita en tablillas de bambú hace más de 2.000 años, considerada un texto clave del pensamiento confuciano.
China lanzará una moneda conmemorativa dedicada al arte de la Ópera de Pekín
China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.
China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial
China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.
China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan
Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.