Científicos chinos utilizan Supercomputadora para avanzar en el tratamiento de complicaciones diabéticas
La investigación en biomedicina continúa avanzando, prometiendo nuevas estrategias y terapias para mejorar la vida de millones de personas afectadas por la diabetes y otras enfermedades crónicas.
Un equipo de científicos chinos ha logrado un importante avance en el tratamiento de las complicaciones diabéticas gracias al uso de una de las supercomputadoras más rápidas del mundo. La supercomputadora Tianhe-2, ubicado en la provincia de Guangdong, sur de China, y actualmente en el puesto 16 de los 500 computadores más rápidos del planeta, ha sido fundamental para este descubrimiento.
A través de la plataforma Virtual Screening on Tianhe-2, que opera en Tianhe-2, los investigadores de la Universidad Sun Yat-sen han identificado una prometedora estrategia terapéutica. Han encontrado que la 2MBC, una acilcarnitina de cadena ramificada, puede acelerar significativamente la formación de coágulos sanguíneos, un problema grave en pacientes con diabetes.
Impacto de la Diabetes y el Papel de la 2MBC
La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes a nivel mundial y puede desencadenar complicaciones severas, como la formación de coágulos sanguíneos. Estos coágulos son una de las principales causas de discapacidad y mortalidad entre los diabéticos.
Los investigadores descubrieron que la 2MBC tiene un efecto directo sobre las plaquetas, aumentando su capacidad de agregación, extensión y contracción. Este efecto se ha observado tanto en estudios con roedores como en humanos. La 2MBC es un metabolito derivado de la microbiota intestinal, y su producción puede ser interrumpida mediante el tratamiento con antibióticos que eliminan las bacterias intestinales responsables de su conversión.
Este hallazgo ha sido publicado en la revista Cell Metabolism y abre nuevas vías terapéuticas para abordar las complicaciones asociadas con trastornos metabólicos como la diabetes. Según los investigadores, esta nueva comprensión de cómo la 2MBC influye en la formación de coágulos podría llevar al desarrollo de tratamientos más efectivos para prevenir estas complicaciones.
El equipo detrás de Tianhe-2 está comprometido con la mejora continua de la plataforma de descubrimiento de fármacos. Aprovechando sus vastos recursos de datos y rendimiento superior, Tianhe-2 está preparado para catalizar innovaciones revolucionarias en biomedicina.
Este avance subraya el potencial del uso de supercomputadoras en la investigación médica, proporcionando nuevas esperanzas para el tratamiento de las complicaciones diabéticas. Con el respaldo de tecnologías de vanguardia como Tianhe-2, la investigación en biomedicina continúa avanzando, prometiendo nuevas estrategias y terapias para mejorar la vida de millones de personas afectadas por la diabetes y otras enfermedades crónicas.
No es la primera vez que se habla sobre un avance de parte de China en la investigación sobre la diábetes. El pasado mes de mayo se conoció la noticia de que médicos de Shanghai lograron curar, por primera vez en el mundo, la diabetes de un paciente mediante el trasplante de células pancreáticas derivadas de células madre.
Te puede interesar
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrena su primera película filmada en el espacio real
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El día que China le regaló al mundo el papel
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge
Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.