Sociedad - China Por: News ArgenChina10 de junio de 2024

Científicos chinos utilizan Supercomputadora para avanzar en el tratamiento de complicaciones diabéticas

La investigación en biomedicina continúa avanzando, prometiendo nuevas estrategias y terapias para mejorar la vida de millones de personas afectadas por la diabetes y otras enfermedades crónicas.

Imagen ilustrativa. (Foto: Pixabay)

Un equipo de científicos chinos ha logrado un importante avance en el tratamiento de las complicaciones diabéticas gracias al uso de una de las supercomputadoras más rápidas del mundo. La supercomputadora Tianhe-2, ubicado en la provincia de Guangdong, sur de China, y actualmente en el puesto 16 de los 500 computadores más rápidos del planeta, ha sido fundamental para este descubrimiento.

A través de la plataforma Virtual Screening on Tianhe-2, que opera en Tianhe-2, los investigadores de la Universidad Sun Yat-sen han identificado una prometedora estrategia terapéutica. Han encontrado que la 2MBC, una acilcarnitina de cadena ramificada, puede acelerar significativamente la formación de coágulos sanguíneos, un problema grave en pacientes con diabetes.

Impacto de la Diabetes y el Papel de la 2MBC

La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes a nivel mundial y puede desencadenar complicaciones severas, como la formación de coágulos sanguíneos. Estos coágulos son una de las principales causas de discapacidad y mortalidad entre los diabéticos.

Los investigadores descubrieron que la 2MBC tiene un efecto directo sobre las plaquetas, aumentando su capacidad de agregación, extensión y contracción. Este efecto se ha observado tanto en estudios con roedores como en humanos. La 2MBC es un metabolito derivado de la microbiota intestinal, y su producción puede ser interrumpida mediante el tratamiento con antibióticos que eliminan las bacterias intestinales responsables de su conversión.

Este hallazgo ha sido publicado en la revista Cell Metabolism y abre nuevas vías terapéuticas para abordar las complicaciones asociadas con trastornos metabólicos como la diabetes. Según los investigadores, esta nueva comprensión de cómo la 2MBC influye en la formación de coágulos podría llevar al desarrollo de tratamientos más efectivos para prevenir estas complicaciones.

El equipo detrás de Tianhe-2 está comprometido con la mejora continua de la plataforma de descubrimiento de fármacos. Aprovechando sus vastos recursos de datos y rendimiento superior, Tianhe-2 está preparado para catalizar innovaciones revolucionarias en biomedicina.

Este avance subraya el potencial del uso de supercomputadoras en la investigación médica, proporcionando nuevas esperanzas para el tratamiento de las complicaciones diabéticas. Con el respaldo de tecnologías de vanguardia como Tianhe-2, la investigación en biomedicina continúa avanzando, prometiendo nuevas estrategias y terapias para mejorar la vida de millones de personas afectadas por la diabetes y otras enfermedades crónicas.

No es la primera vez que se habla sobre un avance de parte de China en la investigación sobre la diábetes. El pasado mes de mayo se conoció la noticia de que médicos de Shanghai lograron curar, por primera vez en el mundo, la diabetes de un paciente mediante el trasplante de células pancreáticas derivadas de células madre.

Te puede interesar

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.

China construyó 10.000 nuevos kilómetros de tren de alta velocidad

China ya concentra el 70% de los trenes de alta velocidad del mundo y planea alcanzar los 70.000 km de vías para 2035 como parte de su expansión estratégica global.

China recibió más de 38 millones de extranjeros en seis meses gracias a su política de ingreso sin visado

El país asiático registró un fuerte aumento del turismo internacional impulsado por una estrategia que permite a visitantes de más de 50 países entrar sin necesidad de visado.

Avistaron en China a un raro panda gigante marrón caminando en la nieve

El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.

Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.

China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos

Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.

Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo

China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.