Se realiza una exposición para conocer la cultura y los trajes típicos de China en San Juan
Los 22 emblemáticos trajes de la colección fueron cedidos por la embajada de la República Popular China para la exhibición.
Hasta el 23 de junio, los amantes de la cultura tendrán la oportunidad de sumergirse en la riqueza milenaria de China a través de una exhibición de trajes típicos de diversas etnias del país. Organizada por la Fundación FIPPE en colaboración con el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba, esta muestra cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y la Universidad Nacional de San Juan.
Ubicada en el foyer del Auditorio Juan Victoria, la exposición presenta una selección de 22 trajes tradicionales, cedidos por la embajada de la República Popular China. Además de los trajes, los visitantes pueden disfrutar de una exhibición fotográfica que documenta las vestimentas de las 60 etnias chinas, ofreciendo una visión panorámica de la diversidad étnica del país asiático. Esta muestra no solo celebra la rica herencia cultural de China, sino que también educa al público sobre la variedad de culturas que coexisten dentro de sus fronteras.
El evento de lanzamiento contó con la presencia de distinguidos invitados de la Embajada de la República Popular China, incluyendo a Huang Kangyi, Primer Secretario y Agregado Cultural, y Wang Jingren, Tercer Secretario. También asistieron representantes del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba, como Mirian Carballo y Chen Lin, codirectores de la institución. Las autoridades locales, como Eduardo Varela, Secretario de Cultura, y Luciano Gutiérrez, Director de Acción Cultural, también participaron en la inauguración, junto con Jorge Lorenzo, presidente de FIPPE, y representantes de la Universidad Nacional de San Juan.
Más información sobre la exhibición:
La exhibición estará abierta al público de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas, los sábados de 10:00 a 18:00 horas y los domingos de 11:00 a 19:00 horas. La entrada es libre y gratuita, permitiendo a todos los interesados explorar esta increíble muestra sin costo alguno.
El principal objetivo de esta exhibición es explorar y celebrar la composición multiétnica de China, brindando a los visitantes la oportunidad de aprender sobre las diversas culturas que coexisten en el país. Al ofrecer una plataforma para apreciar la riqueza y diversidad de las tradiciones chinas, la muestra busca fomentar el entendimiento y el respeto intercultural.
Te puede interesar
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.
Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba
El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.