Javier Milei viajará a China y se reunirá con Xi Jinping
Todavía no hay una fecha definida para el viaje y la reunión. Esta noticia llega después de que se anuncie la renovación del swap de monedas entre Argentina y China.
El presidente argentino, Javier Milei, tiene previsto realizar una visita oficial a la República Popular de China, según confirmaron fuentes oficiales a diferentes medios de comunicación. Este importante viaje se ha dado a conocer poco después de que se anunciara la renovación del swap de monedas entre ambos países, lo que implica un alivio financiero significativo para Argentina.
El pasado miércoles, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que había acordado la renovación del tramo del swap de monedas con el Banco Popular de China (BPOC). Este acuerdo permite mantener activos u$s5.000 millones, equivalentes a 35.000 millones de yuanes, en las reservas del BCRA hasta julio de 2026, evitando la necesidad de desembolsar esta considerable suma. La renovación del swap representa un alivio crucial para el gobierno argentino en un contexto de desafíos económicos.
El acuerdo de swap de monedas entre Argentina y China es una herramienta financiera vital que permite a ambos países intercambiar divisas sin recurrir a los mercados internacionales. Esto no solo fortalece la posición de reservas de Argentina sino que también fomenta la cooperación económica bilateral. La renovación del acuerdo hasta 2026 subraya la confianza mutua y el compromiso de ambas naciones en mantener una relación estable y beneficiosa.
La reunión de Milei con Xi Jinping
Durante su visita a China, estaría previsto que el presidente Milei mantenga una reunión bilateral con su homólogo chino, Xi Jinping. Aunque la fecha del viaje aún no ha sido definida, este encuentro se perfila como una oportunidad significativa para fortalecer los lazos entre ambos países y discutir temas de interés común en el ámbito económico y político.
La visita de Javier Milei a China se enmarca en un contexto de estrechamiento de relaciones bilaterales y cooperación económica. China, como uno de los principales socios comerciales de Argentina, desempeña un papel crucial en el comercio y las inversiones en el país sudamericano. La reunión con Xi Jinping podría abrir nuevas oportunidades de colaboración en áreas como infraestructura, tecnología y agricultura.
Con información de Ámbito Financiero.
Te puede interesar
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.