Actualidad Por: News ArgenChina24 de junio de 2024

Argentina logró superávit comercial con China en mayo

El Intercambio Comercial Argentino (ICA) registró en mayo un saldo positivo de USD 2.656 millones, lo que significó un récord histórico para el país.

Imagen ilustrativa. (Foto: Pixabay)

El Intercambio Comercial Argentino (ICA) ha registrado un hito sin precedentes en mayo de este año, alcanzando un saldo positivo de USD 2.656 millones. Este superávit no solo establece un récord histórico para el país, sino que también marca un cambio significativo en la relación comercial con China. Por primera vez en muchos años, Argentina logró un saldo comercial positivo con el gigante asiático.

En detalle, el intercambio comercial con China en mayo registró un saldo positivo de USD 204 millones. Las exportaciones argentinas hacia China sumaron USD 971 millones, representando un incremento interanual del 37,7% (USD 266 millones) en comparación con el mismo mes del año pasado. Este crecimiento fue impulsado principalmente por un aumento en las ventas de productos primarios, especialmente porotos de soja, excluidos para siembra, que vieron una mejora del 110,2% respecto al año anterior.

En contraste, las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario (MOA), incluyendo las de carne, cayeron un 26,6%, con una disminución del 45,6% en las ventas de carne. Hubo poca participación de las manufacturas de origen industrial (MOI) y del rubro de combustibles y energía (CyE).

Caída en las Importaciones y el futuro con el maíz

Las importaciones desde China totalizaron USD 767 millones, mostrando una disminución del 38,4% respecto a mayo de 2023. Esta caída se debió principalmente a la reducción en la compra de piezas y accesorios para bienes de capital (-USD 157 millones) y de bienes de capital (-USD 116 millones). Entre los productos importados, el 10,4% estuvo compuesto por generadores de energía eólica y partes de teléfonos y aparatos de comunicación.

En el acumulado de los primeros cinco meses del año, Argentina exportó USD 2.538 millones a China e importó productos por un valor de USD 3.952 millones, resultando en un saldo total negativo de USD 1.414 millones.

Argentina está en camino de comenzar a exportar maíz a China a partir de julio, tras la aprobación de dos variedades transgénicas del cereal en Pekín. Esto podría representar un gran impulso para las ventas del país sudamericano, que es el tercer proveedor mundial de maíz.

"Están dadas todas las condiciones para avanzar con los embarques a China a partir de julio", dijo Gustavo Idígoras, titular de Ciara-CEC, confirmando por primera vez que los planes para iniciar los embarques estaban avanzando.

Con información de Infobae.

Te puede interesar

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.