Actualidad Por: News ArgenChina08 de julio de 2024

Delegación argentina cierra primera etapa en China con reuniones claves

Una comitiva argentina, encabezada por el secretario de Bioeconomía Fernando Vilella, realiza una gira oficial por Asia, donde visitaron China.

(Foto: Argentina.gob.ar)

Enviados especiales de Argentina están realizando una gira por Asia, donde visitaron Japón y China. En el cierre de la primera etapa de su visita a China, la delegación sostuvo una serie de reuniones con importantes empresas chinas importadoras de productos agropecuarios, enfocándose en evaluar oportunidades de comercio e inversiones.

La comitiva argentina en la gira oficial se encuentra encabezada por el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella; el subsecretario de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional de la Secretaría, Agustín Tejeda, y el vicepresidente del Senasa, Sergio Robert. Asimismo, los funcionarios fueron acompañados en las respectivas visitas por los embajadores argentinos en China, Marcelo Suárez Salvia, y en Japón, Eduardo Tempone.

Las reuniones en China

Uno de los encuentros destacados fue con la China National Cereals, Oils and Foodstuffs Corporation Group Ltd. (COFCO), la principal empresa estatal encargada del procesamiento, distribución e importación de alimentos en China. El objetivo de esta reunión fue aumentar y diversificar la oferta de productos agroindustriales argentinos en el país asiático, así como fomentar acciones para atraer mayores inversiones hacia Argentina.

Durante la visita a la sede de COFCO, el representante argentino, Vilella, solicitó a las autoridades de la compañía su apoyo en las negociaciones pendientes de protocolos de acceso al mercado chino. Xu Guanghong, vicepresidente de COFCO y presidente de COFCO Oils & Oilseeds, subrayó que Argentina es un socio clave en la estrategia global de la compañía y expresó sus planes de seguir expandiendo el negocio en el país sudamericano.

Además, las autoridades de COFCO agradecieron las gestiones del gobierno argentino que permitieron las recientes aperturas del mercado chino para el trigo y el maíz argentinos, así como los esfuerzos para lograr la apertura de menudencias bovinas y porcinas, entre otros productos en negociación.

Posteriormente, la delegación argentina se reunió con la China Meat Association para analizar las proyecciones comerciales del mercado de carnes en China. En esta reunión, se destacó la importancia de lograr la apertura para diversas menudencias cárnicas, lo que ampliaría significativamente las oportunidades comerciales para los productores argentinos.

Te puede interesar

Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos

China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones

La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina

BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.

Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”

La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.

“Ne Zha 2” llegó a los cines argentinos: de qué trata esta película china animada

La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.

La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina

La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.

Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja

La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.

El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong

Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.