Así es el primer "colegio del panda gigante" de China
La Universidad Normal del Oeste de China, en la provincia suroccidental china de Sichuan, comenzará un curso que ofrece estudios sobre el panda gigante.
La Universidad Normal del Oeste de China, situada en la provincia de Sichuan, conocida como la tierra natal de los pandas gigantes, se dispone a inaugurar este otoño el primer colegio del país dedicado al estudio del panda gigante. Este innovador programa matriculará a 50 estudiantes universitarios que se especializarán en la gestión de la fauna silvestre y las reservas naturales.
El colegio, creado en septiembre del año pasado por la administración provincial de bosques y praderas, representa un hito en la educación y conservación de esta emblemática especie. La Universidad Normal del Oeste de China tiene una larga trayectoria en la protección ecológica de los recursos de fauna y flora silvestres raras en las montañas del suroeste del país. Es reconocida como la primera, la más antigua y la más influyente universidad en el campo de la ecología del panda gigante silvestre.
En un esfuerzo por ofrecer una formación integral, el colegio ha firmado acuerdos de cooperación con el Centro de Conservación e Investigación del Panda Gigante de China, la Base de Investigación de Cría de Pandas Gigantes de Chengdu y varias reservas naturales nacionales. Estas colaboraciones permitirán a los estudiantes realizar prácticas y adquirir experiencia práctica en la protección del panda gigante, la crianza y la prevención y control de enfermedades.
Wei Wei, profesor del colegio, destacó que durante sus estudios universitarios, los alumnos tendrán la oportunidad de participar en trabajos directamente relacionados con la protección y conservación del panda gigante. Estas experiencias prácticas son fundamentales para formar a futuros profesionales comprometidos con la gestión y preservación de la fauna silvestre y los hábitats naturales.
Con información de Xinhua y CGTN.
Te puede interesar
Wuxi se convierte en la primera “Ciudad de la Música” de la UNESCO en China
Wuxi fue reconocida como la primera “Ciudad de la Música” de la UNESCO en China y lanzó nuevos proyectos culturales, incluida una gira europea y un distrito musical, para impulsar su industria creativa y cooperación internacional.
China domina por primera vez el ranking mundial de ciudades científicas según Nature
China domina por primera vez el ranking mundial de ciudades científicas según Nature Index, con Beijing a la cabeza y seis de los diez principales centros de investigación global.
Descubren en China la versión completa más antigua del “Libro de las Odas” escrita en bambú
Arqueólogos descubrieron en la tumba del marqués de Haihun la primera versión completa del Libro de las Odas, escrita en tablillas de bambú hace más de 2.000 años, considerada un texto clave del pensamiento confuciano.
China lanzará una moneda conmemorativa dedicada al arte de la Ópera de Pekín
China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.
China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial
China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.
China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan
Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.
China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos
China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.
China lanza una expedición científica global para explorar los océanos
Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.