Actualidad Por: News ArgenChina15 de julio de 2024

Delegación china de la ciudad de Pingtan visitó Ushuaia

La reunión entre los representantes de Ushuaia y Pingtan marca el comienzo de una relación que podría traer beneficios mutuos en términos de desarrollo turístico y logístico.

(Foto: Ushuaia)

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, y la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, se reunieron en un encuentro protocolar con representantes de la Zona Piloto Integral de Pingtan, China, liderados por Jianbo Huang. Esta reunión marca el inicio de un camino hacia el hermanamiento de las dos ciudades insulares, con un enfoque en el turismo y la logística.

Durante el encuentro, se analizaron las potencialidades de ambas ciudades y las perspectivas de desarrollo conjunto en los ámbitos abordados. Ushuaia, conocida como la ciudad más austral del mundo y puerta de entrada a la Antártida, busca potenciar su atractivo turístico y sus capacidades logísticas. Por su parte, la Zona Piloto Integral de Pingtan, establecida en 2009 en la provincia de Fujian, China, se ha destacado como un centro de innovación y desarrollo económico, con un enfoque especial en la cooperación entre China y Taiwán.

La Zona Piloto Integral de Pingtan se creó con el objetivo de promover la cooperación y facilitar el desarrollo económico en la región del Estrecho de Taiwán. Desde su fundación, ha sido un referente en la integración y mejora de la infraestructura y los servicios logísticos. Este enfoque en la modernización y el crecimiento sostenible hace que Pingtan sea un socio ideal para Ushuaia en su búsqueda de nuevas oportunidades de desarrollo.

Un Camino hacia el hermanamiento

El hermanamiento entre Ushuaia y Pingtan promete ser un paso significativo hacia la colaboración en áreas clave como el turismo y la logística.

Ambas ciudades pueden beneficiarse del intercambio de conocimientos y experiencias, promoviendo así un desarrollo más robusto y diversificado.

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.