Actualidad Por: News ArgenChina17 de julio de 2024

Un joven empresario riojano representó a Argentina en cumbre de jóvenes líderes en China

En total fueron 4 los argentinos que asistieron al encuentro "Jóvenes Líderes de Latinoamérica y el Caribe". También hubo participación de Brasil, Chile, Uruguay, Cuba, Perú, México y Costa Rica, entre otros países.

(Foto: Instagram/ginovisconti_)

Gino Visconti, un empresario gastronómico de La Rioja, viajó recientemente a China en representación de Argentina para participar en el encuentro "Jóvenes Líderes de Latinoamérica y el Caribe". Este evento reunió a jóvenes líderes de la región para discutir temas clave como la erradicación de la pobreza y la modernización de áreas rurales precarias.

Visconti, propietario del reconocido restaurante Guten Tag, fue uno de los cuatro jóvenes argentinos seleccionados para este viaje, representando a La Libertad Avanza (LLA). Los otros tres representantes pertenecían a diferentes fuerzas políticas. La cumbre se centró en la exploración de estrategias y tecnologías innovadoras que China ha implementado para su crecimiento económico y social.

Durante su participación, los jóvenes líderes tuvieron la oportunidad de visitar empresas de Big Data y analizar la dinámica de trabajo en China. "Este viaje se hizo para ver las herramientas que ellos usaron en China para erradicar la pobreza, las empresas Big Data que ellos utilizan, que son cosas que están en auge y que los ayudaron a crecer de manera exponencial. Fue una experiencia inolvidable, compartir con gente de otros países esa diversidad de pensamientos políticos, compartir ideas, realidades, ver la cultura de Oriente. Fue muy grata la experiencia", comentó Visconti en una entrevista con Riojavirtual Radio.

Los otros participantes

Además de la representación argentina, el evento contó con la participación de jóvenes de Brasil, Chile, Uruguay, Cuba, Perú, México y Costa Rica, entre otros países. Visconti destacó el interés de China en fortalecer su relación con la región: "Ellos (China) están haciendo un acercamiento a la región. Están mostrando una apertura económica, de querer hacer cosas en conjunto, esa fue un poco la idea de ellos con este viaje. No es para concretar ni hacer nada puntual, pero sí para mostrar que ellos están a disposición si en algún momento se quiere hacer algo en materia productiva o de negocios".

El empresario también subrayó la posición de Argentina en el escenario global, señalando que el país es considerado un socio potencial para las grandes potencias mundiales. "Argentina está en el mapa, nos tienen muy en cuenta, somos un país que tranquilamente puede hacer cosas con las grandes potencias mundiales", concluyó.

Con información de Rioja Virtual.

Te puede interesar

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.