Actualidad Por: News ArgenChina26 de julio de 2024

UBA realiza conferencia sobre la danza y la Guerra Fría en la era de Mao

Esta conferencia es dictada en inglés por la profesora Emily Wilcox, destacada docente de estudios chinos y becaria Guggenheim 2024.

Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

La actividad lleva por nombre “Rethinking the Circuits of Cold War Culture: International Dance Exchanges in Mao-Era China”, traducible al español como "Repensar los circuitos de la cultura de la Guerra Fría: Intercambios internacionales de danza en la China de la era Mao".

La conferencia será dictada en inglés por la profesora Emily Wilcox. Wilcox es docente de estudios chinos en William & Mary (Virginia, EE.UU.) y becaria Guggenheim 2024. Es autora de Revolutionary Bodies: Chinese Dance and the Socialist Legacy (University of California Press, 2018), que fue traducido al chino.

Además, fue coeditora de los volúmenes Corporeal Politics: Dancing East Asia (University of Michigan Press, 2020), Inter-Asia in Motion: Dance as Method (Routledge, 2023); y Teaching Film from the People's Republic of China (Modern Language Association, 2024).

Más información de la conferencia

La docente disertará sobre este tema el viernes 26 de julio a las 17.30 horas en Marcelo T. de Alvear 2230, Aula 210, CABA. La actividad es abierta y gratuita. Se requiere registro al correo iigg.geea@gmail.com.

La jornada es organizada por el Grupo de Estudios del Este Asiático del Instituto "Gino Germani" (GEEA-IIGG) y el Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales (CEAch-FSOC), ambos pertenecientes a la facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.