La automotriz china Chery quiere fabricar autos eléctricos en Argentina
El presidente de la firma se reunió con el embajador Sabino Vaca Narvaja y expresó su interés por invertir en la fabricación de autos eléctricos y en la reactivación de la industria naval.
La automotriz Chery, firma china con presencia en Argentina, quiere fabricar autos eléctricos en el país, según expresó el presidente de la compañía, Yin Tongyue, durante un encuentro con el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja.
El encuentro entre el dirigente de la automotriz y el embajador se dio en una visita oficial del diplomático a las instalaciones de la firma. Allí conversaron sobre la posibilidad de invertir en la producción de autos eléctricos, aprovechando las facilidades de la Ley de Electromovilidad enviada al Congreso por el gobierno de Alberto Fernández, que busca promover la fabricación de baterías de litio, fundamentales para los vehículos eléctricos.
Actualmente, un total de 11 marcas comercializan autos con propulsores híbridos o eléctricos en Argentina. La producción de autos más sustentables es un desafío global y su avance en ventas en el país es lento: en total, en 2020 se vendieron 2.383 autos con motores híbridos o eléctricos, según Iprofesional.
Además de su plan de fabricación de autos eléctricos, Chery también se encarga de la construcción de astilleros. Por eso, Vaca Narvaja visitó el astillero Wuhu Shipyard, ubicado en la provincia de Anhui.
Yin Tongyue se mostró interesado por invertir en la reactivación de la industria naval argentina, puntualmente, en los astilleros argentinos Tandanor y Río Santiago. Además, debatió otras iniciativas con el embajador argentino, como la posibilidad de invertir en una curtiembre en La Rioja con el objetivo de producir el cuero necesario para sus vehículos.
Te puede interesar
Un gigante chino del agro podría invertir en Salta
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco y China: el acercamiento que marcó su papado
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.