La automotriz china Chery quiere fabricar autos eléctricos en Argentina

El presidente de la firma se reunió con el embajador Sabino Vaca Narvaja y expresó su interés por invertir en la fabricación de autos eléctricos y en la reactivación de la industria naval.

Actualidad06 de mayo de 2021News ArgenChinaNews ArgenChina
chery
Chery DR3 EV, crossover chino con motor eléctrico.(Foto: Automoto.it)

La automotriz Chery, firma china con presencia en Argentina, quiere fabricar autos eléctricos en el país, según expresó el presidente de la compañía, Yin Tongyue, durante un encuentro con el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja.

El encuentro entre el dirigente de la automotriz y el embajador se dio en una visita oficial del diplomático a las instalaciones de la firma. Allí conversaron sobre la posibilidad de invertir en la producción de autos eléctricos, aprovechando las facilidades de la Ley de Electromovilidad enviada al Congreso por el gobierno de Alberto Fernández, que busca promover la fabricación de baterías de litio, fundamentales para los vehículos eléctricos.

Actualmente, un total de 11 marcas comercializan autos con propulsores híbridos o eléctricos en Argentina. La producción de autos más sustentables es un desafío global y su avance en ventas en el país es lento: en total, en 2020 se vendieron 2.383 autos con motores híbridos o eléctricos, según Iprofesional.

chery 2

Además de su plan de fabricación de autos eléctricos, Chery también se encarga de la construcción de astilleros. Por eso, Vaca Narvaja visitó el astillero Wuhu Shipyard, ubicado en la provincia de Anhui.

Yin Tongyue se mostró interesado por invertir en la reactivación de la industria naval argentina, puntualmente, en los astilleros argentinos Tandanor y Río Santiago. Además, debatió otras iniciativas con el embajador argentino, como la posibilidad de invertir en una curtiembre en La Rioja con el objetivo de producir el cuero necesario para sus vehículos.

Te puede interesar
CAMILA (40)

Wushu: el arte marcial milenario que gana terreno en Argentina

News ArgenChina
Actualidad15 de julio de 2025

En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.

Lo más visto
CAMILA (40)

Wushu: el arte marcial milenario que gana terreno en Argentina

News ArgenChina
Actualidad15 de julio de 2025

En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.