Actualidad Por: News ArgenChina06 de mayo de 2021

El embajador Zou Xiaoli se reunió con el intendente de la ciudad de Córdoba

El diplomático y Martín Llaryora dialogaron sobre la posibilidad de hermanar a la ciudad cordobesa con Hangzhou.

El encuentro fue virtual. - (Foto: Municipalidad de Córdoba)

El embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, y el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, dialogaron con la finalidad de estrechar las relaciones entre la capital de esta provincia y la ciudad china de Hangzhou.

"Esta relación nos abre la oportunidad de establecer un intercambio tecnológico, Hangzhou es una smart city de altísimo desarrollo de la cual tenemos mucho para aprender, ya que recientemente Córdoba ha sido declarada por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) como ciudad inteligente emergente", expresó Llaryora.

Y remarcó que para Córdoba "es muy importante esta relación que tiene que ver con la posibilidad de hermanarnos con Hangzhou para afianzar y potenciar las relaciones".

La iniciativa de hermanamiento de estas ciudades comenzó en febrero cuando el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, se reunió por videoconferencia con las autoridades municipales cordobesas. El acuerdo oficial en el que se establecen las bases y términos del acuerdo todavía se encuentra en análisis por parte de las autoridades chinas.

Hangzhou es considerada como uno de los más importantes polos tecnológicos de Chinta por su la plataforma City Brain, que coordina más de mil señales de tránsito alrededor de la ciudad, los GPS de los automóviles y transporte urbano. Recopila datos de las cámaras de video de las intersecciones, con el objetivo de prevenir o aliviar el embotellamiento en las calles y avenidas.

El encuentro entre Llaryora y Zou Xioali se realizó el miércoles de forma virtual y participaron también la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, Alejandra Torres, y el secretario del embajador, Wang Xiolin.

Te puede interesar

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.