El embajador Zou Xiaoli se reunió con el intendente de la ciudad de Córdoba
El diplomático y Martín Llaryora dialogaron sobre la posibilidad de hermanar a la ciudad cordobesa con Hangzhou.
El embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, y el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, dialogaron con la finalidad de estrechar las relaciones entre la capital de esta provincia y la ciudad china de Hangzhou.
"Esta relación nos abre la oportunidad de establecer un intercambio tecnológico, Hangzhou es una smart city de altísimo desarrollo de la cual tenemos mucho para aprender, ya que recientemente Córdoba ha sido declarada por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) como ciudad inteligente emergente", expresó Llaryora.
Y remarcó que para Córdoba "es muy importante esta relación que tiene que ver con la posibilidad de hermanarnos con Hangzhou para afianzar y potenciar las relaciones".
La iniciativa de hermanamiento de estas ciudades comenzó en febrero cuando el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, se reunió por videoconferencia con las autoridades municipales cordobesas. El acuerdo oficial en el que se establecen las bases y términos del acuerdo todavía se encuentra en análisis por parte de las autoridades chinas.
Hangzhou es considerada como uno de los más importantes polos tecnológicos de Chinta por su la plataforma City Brain, que coordina más de mil señales de tránsito alrededor de la ciudad, los GPS de los automóviles y transporte urbano. Recopila datos de las cámaras de video de las intersecciones, con el objetivo de prevenir o aliviar el embotellamiento en las calles y avenidas.
El encuentro entre Llaryora y Zou Xioali se realizó el miércoles de forma virtual y participaron también la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, Alejandra Torres, y el secretario del embajador, Wang Xiolin.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".