La Plata acoge el III Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos
Este congreso busca fortalecer el entendimiento académico y cultural entre China y América Latina, reuniendo a más de cien especialistas de todo el mundo.
La ciudad argentina de La Plata será el escenario del III Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos, un evento que reunirá a más de cien especialistas de América Latina, China y Europa los días 14 y 15 de agosto. El congreso tiene como objetivo principal promover el entendimiento académico y cultural entre China y la región, y se enmarca en el décimo aniversario de la asociación estratégica integral entre China y Argentina.
El evento, que se llevará a cabo en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), girará en torno a temas clave como "Nuevos formatos de cooperación en innovación, ciencia y tecnología", "Derecho y democracia en China y América Latina" y "China en las relaciones internacionales: buscando nuevos paradigmas en el desorden mundial". También se abordarán los intercambios sociales y culturales entre China y América Latina, y la cooperación como estrategia fundamental en las relaciones bilaterales.
Sebastián Schulz, coordinador general del congreso, destacó el creciente interés de los académicos latinoamericanos en los estudios sobre China, reflejado en la alta participación prevista para este evento, que contará con aproximadamente cien ponencias tanto presenciales como virtuales. Participarán destacados disertantes de países como Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Venezuela, España, Italia, Portugal, Reino Unido y, por supuesto, China.
Más información sobre el congreso
El congreso es organizado por el Centro de Estudios Chinos del Instituto de Relaciones Internacionales de la UNLP, el Instituto Confucio de la UNLP y la Universidad de Estudios Internacionales de Xi'an. Con esta iniciativa, se busca no solo fortalecer los vínculos académicos, sino también construir una comunidad global de destino compartido entre China y América Latina, en un contexto de creciente cooperación y entendimiento mutuo.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.