Actualidad Por: News ArgenChina13 de agosto de 2024

La Plata acoge el III Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos

Este congreso busca fortalecer el entendimiento académico y cultural entre China y América Latina, reuniendo a más de cien especialistas de todo el mundo.

(Foto: CGTN)

La ciudad argentina de La Plata será el escenario del III Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos, un evento que reunirá a más de cien especialistas de América Latina, China y Europa los días 14 y 15 de agosto. El congreso tiene como objetivo principal promover el entendimiento académico y cultural entre China y la región, y se enmarca en el décimo aniversario de la asociación estratégica integral entre China y Argentina.

El evento, que se llevará a cabo en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), girará en torno a temas clave como "Nuevos formatos de cooperación en innovación, ciencia y tecnología", "Derecho y democracia en China y América Latina" y "China en las relaciones internacionales: buscando nuevos paradigmas en el desorden mundial". También se abordarán los intercambios sociales y culturales entre China y América Latina, y la cooperación como estrategia fundamental en las relaciones bilaterales.

Sebastián Schulz, coordinador general del congreso, destacó el creciente interés de los académicos latinoamericanos en los estudios sobre China, reflejado en la alta participación prevista para este evento, que contará con aproximadamente cien ponencias tanto presenciales como virtuales. Participarán destacados disertantes de países como Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Venezuela, España, Italia, Portugal, Reino Unido y, por supuesto, China.

Más información sobre el congreso

El congreso es organizado por el Centro de Estudios Chinos del Instituto de Relaciones Internacionales de la UNLP, el Instituto Confucio de la UNLP y la Universidad de Estudios Internacionales de Xi'an. Con esta iniciativa, se busca no solo fortalecer los vínculos académicos, sino también construir una comunidad global de destino compartido entre China y América Latina, en un contexto de creciente cooperación y entendimiento mutuo.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.