La Plata acoge el III Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos
Este congreso busca fortalecer el entendimiento académico y cultural entre China y América Latina, reuniendo a más de cien especialistas de todo el mundo.
La ciudad argentina de La Plata será el escenario del III Congreso Latinoamericano de Estudios Chinos, un evento que reunirá a más de cien especialistas de América Latina, China y Europa los días 14 y 15 de agosto. El congreso tiene como objetivo principal promover el entendimiento académico y cultural entre China y la región, y se enmarca en el décimo aniversario de la asociación estratégica integral entre China y Argentina.
El evento, que se llevará a cabo en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), girará en torno a temas clave como "Nuevos formatos de cooperación en innovación, ciencia y tecnología", "Derecho y democracia en China y América Latina" y "China en las relaciones internacionales: buscando nuevos paradigmas en el desorden mundial". También se abordarán los intercambios sociales y culturales entre China y América Latina, y la cooperación como estrategia fundamental en las relaciones bilaterales.
Sebastián Schulz, coordinador general del congreso, destacó el creciente interés de los académicos latinoamericanos en los estudios sobre China, reflejado en la alta participación prevista para este evento, que contará con aproximadamente cien ponencias tanto presenciales como virtuales. Participarán destacados disertantes de países como Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Venezuela, España, Italia, Portugal, Reino Unido y, por supuesto, China.
Más información sobre el congreso
El congreso es organizado por el Centro de Estudios Chinos del Instituto de Relaciones Internacionales de la UNLP, el Instituto Confucio de la UNLP y la Universidad de Estudios Internacionales de Xi'an. Con esta iniciativa, se busca no solo fortalecer los vínculos académicos, sino también construir una comunidad global de destino compartido entre China y América Latina, en un contexto de creciente cooperación y entendimiento mutuo.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.