Sociedad - China Por: News ArgenChina06 de septiembre de 2024

Las escuelas chinas incorporan Inteligencia Artificial para potenciar la educación

Con el inicio del semestre de otoño, más escuelas chinas integran inteligencia artificial en diversas materias y actividades, mejorando la personalización educativa y monitoreo de la salud estudiantil.

Inteligencia Artificial (Foto: Pixabay)

Las escuelas chinas dan comienzo a un nuevo semestre con más instalaciones potenciadas por la inteligencia artificial (IA), a medida que más escuelas modernizan las instalaciones de sus campus con tecnología inteligente.

Los cambios se dan en un punto en que millones de estudiantes de primaria y secundaria regresan a la escuela para el semestre de otoño, con la digitalización de la vida escolar como una creciente tendencia en el gigante asiático.

De esta forma, la IA está siendo integrada en clases de educación física, escritura caligráfica, idioma chino y artes, entre otras materias. En el caso de la gimnasia, los estudiantes usan relojes de seguimiento de la frecuencia cardíaca para monitorear la salud deportiva en tiempo real, reporta Xinhua, lo que permite prevenir riesgos.

La IA en las escuelas chinas

Por otro lado, el Ministerio de Educación chino anunció en febrero de este año el establecimiento de 184 bases piloto de educación con IA en escuelas primarias y secundarias. Esto permite a las instituciones explorar nuevos conceptos, modelos y esquemas de educación basados en esta tecnología.

Por último, se espera que la adopción de la IA permita mejorar la experiencia educativa individual de cada estudiante. En un contexto en el cual las escuelas suelen tener muchos alumnos por profesor, los dispositivos digitales podrían ser clave para ayudar a los maestros a brindar asistencia personalizada.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

Ranking mundial de turismo 2025: Beijing se mete en el top 10 y supera a grandes capitales

Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.

Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura

China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.

China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias

La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.

China estrena su primera película filmada en el espacio real

China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.

China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado

China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.

El día que China le regaló al mundo el papel

El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.

Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035

Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.