Actualidad Por: News ArgenChina10 de septiembre de 2024

Representantes de la Embajada de China recorrieron la UNLaM

La UNLaM y la Embajada de China en Argentina exploran proyectos de cooperación educativa y cultural, incluyendo un ciclo de cine chino en la próxima Bienal de Arte Integral.

(Foto: Unlam)

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) continúa fortaleciendo sus vínculos internacionales. En esta ocasión, la Casa de Altos Estudios recibió la visita del primer secretario de la Embajada de China en Argentina, Huang Kangyi, con el objetivo de promover proyectos de cooperación cultural y educativa.

Durante su visita, Kangyi fue recibido por autoridades de la UNLaM, incluyendo al Secretario de Desarrollo Universitario, Lic. Nicolás Martínez; el Prosecretario de Relaciones Internacionales, Mag. Federico Scremin; y el Director de Bienestar Estudiantil, Santiago Letelle.

Sobre la reunión

Ambas partes recorrieron las instalaciones del Polo Tecnológico, el Teatro, el Comedor, la Biblioteca y los estudios de Radio y TV de la Escuela de Artes y Medios.

Posteriormente, se llevó a cabo una reunión en la Secretaría de Extensión Universitaria, donde se abordó la posibilidad de desarrollar proyectos conjuntos entre la UNLaM y la Embajada de China. El Director de Socioculturales, Lic. Roberto Acuña, también participó en el encuentro.

Huang Kangyi destacó el importante rol que la Universidad desempeña en la comunidad y adelantó la intención de organizar un ciclo de cine chino en la próxima edición de la Bienal de Arte Integral (BAI) de la UNLaM. Además, se prevé la realización de más iniciativas conjuntas que fortalezcan los lazos entre ambas instituciones.

Te puede interesar

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.

Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China

Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.