
La provincia china de Hunan estrecha vínculos con Entre Ríos y Córdoba
Una delegación de alto nivel de la provincia china de Hunan visitó Argentina con el objetivo de estrechar lazos con ambas provincias.
China Energy Engineering Corporation invertiría 2530 millones de dólares en proyectos de infraestructura de la provincia de Buenos Aires.
Actualidad 19 de julio de 2022El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este lunes con autoridades de China Energy Engineering Corporation (CEEC), y dialogaron sobre la posibilidad de que la empresa asiática invierta 2.530 millones de dólares en proyectos de infraestructura que crearían más de 9.300 empleos.
La CEEC es una empresa trasnacional perteneciente a un holding de propiedad del Estado chino, con presencia en más de 140 países y consolidada como una de las más importantes del mundo en materia de ingeniería y construcción.
Los proyectos comenzaron a discutirse luego de la visita de Alberto Fernández a China en febrero de este año, donde se reunió con Xi Jinping, mientras que su comitiva realizó distintos encuentros con empresas e instituciones que buscaban cooperar con nuestro país. A partir de la adhesión de Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, estos posibles acuerdos comenzaron a materializarse.
Las obras que se abordaron durante el encuentro con Kicillof son:
En el encuentro de este lunes estuvieron presentes el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, y su par chino, en la Argentina, Zou Xiaoli; el jefe de asesores del gobernador, Carlos Bianco; el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales bonaerense, Mario Oporto, y la ministra Consejera Económica y Comercial de la Embajada de China, Xia Diya. Por parte de la empresa china, participaron su presidente, Lyv Zexiang, su vicepresidente, Zhou Xing, y la directora general de la sucursal argentina, Jin Wenmo.
Una delegación de alto nivel de la provincia china de Hunan visitó Argentina con el objetivo de estrechar lazos con ambas provincias.
El canciller Santiago Cafiero y el vicealcalde de la ciudad de Shanghái, Hua Yuan, presidieron el encuentro que se llevó a cabo en Cancillería.
El próximo lunes 6 de noviembre, expertas de ambos países profundizarán sobre la presencia histórica y actual de los movimientos de mujeres y su función en el escenario bilateral.
La Asociación del Fútbol Argentino abrió una tienda en el centro comercial Long Hu Tian Jie Mall.
La agencia sismológica china indicó que no se han informado daños ni víctimas mortales por el terremoto, que se sintió "claramente" en la costa sur de China.
En las redes sociales circuló una noticia que aparentaba ser del medio China Today y afirmaba que el gobierno argentino había anunciado la venta de Vaca Muerta. Sin embargo, la organización Chequeado aclaró que es falsa.
El diplomático chino entregó a Mondino una nota con saludos de Xi Jinping. Horas después, Milei agradeció al mandatario y le envió sus "más sinceros deseos de bienestar para el pueblo chino".
Una empresa argentina se presentará en la Exposición Internacional de Importaciones de China con un producto que busca generar una experiencia de acercamiento entre la yerba mate y la cultura del té en el país asiático.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.
La Embajada de China en Argentina ajustará las tarifas de visados desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024.
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.