
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
China Energy Engineering Corporation invertiría 2530 millones de dólares en proyectos de infraestructura de la provincia de Buenos Aires.
Actualidad19 de julio de 2022El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este lunes con autoridades de China Energy Engineering Corporation (CEEC), y dialogaron sobre la posibilidad de que la empresa asiática invierta 2.530 millones de dólares en proyectos de infraestructura que crearían más de 9.300 empleos.
La CEEC es una empresa trasnacional perteneciente a un holding de propiedad del Estado chino, con presencia en más de 140 países y consolidada como una de las más importantes del mundo en materia de ingeniería y construcción.
Los proyectos comenzaron a discutirse luego de la visita de Alberto Fernández a China en febrero de este año, donde se reunió con Xi Jinping, mientras que su comitiva realizó distintos encuentros con empresas e instituciones que buscaban cooperar con nuestro país. A partir de la adhesión de Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, estos posibles acuerdos comenzaron a materializarse.
Las obras que se abordaron durante el encuentro con Kicillof son:
En el encuentro de este lunes estuvieron presentes el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, y su par chino, en la Argentina, Zou Xiaoli; el jefe de asesores del gobernador, Carlos Bianco; el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales bonaerense, Mario Oporto, y la ministra Consejera Económica y Comercial de la Embajada de China, Xia Diya. Por parte de la empresa china, participaron su presidente, Lyv Zexiang, su vicepresidente, Zhou Xing, y la directora general de la sucursal argentina, Jin Wenmo.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.