Axel Kicillof se reunió con representantes de la empresa china de energía CEEC

China Energy Engineering Corporation invertiría 2530 millones de dólares en proyectos de infraestructura de la provincia de Buenos Aires.

Actualidad19 de julio de 2022News ArgenChinaNews ArgenChina
Axel Kicillof (Foto: Provincia de Buenos Aires)
Axel Kicillof (Foto: Prensa PBA)

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este lunes con autoridades de China Energy Engineering Corporation (CEEC), y dialogaron sobre la posibilidad de que la empresa asiática invierta 2.530 millones de dólares en proyectos de infraestructura que crearían más de 9.300 empleos.

La CEEC es una empresa trasnacional perteneciente a un holding de propiedad del Estado chino, con presencia en más de 140 países y consolidada como una de las más importantes del mundo en materia de ingeniería y construcción.

Los proyectos comenzaron a discutirse luego de la visita de Alberto Fernández a China en febrero de este año, donde se reunió con Xi Jinping, mientras que su comitiva realizó distintos encuentros con empresas e instituciones que buscaban cooperar con nuestro país. A partir de la adhesión de Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, estos posibles acuerdos comenzaron a materializarse. 

Kicillof-china-1024x683

Las obras que se abordaron durante el encuentro con Kicillof son:

  • La puesta en marcha del Acueducto Noroeste, cuyo objetivo es satisfacer la demanda de agua potable de un millón de vecinos y vecinas de 23 municipios,
  • La rehabilitación integral de la calzada de un tramo de la ruta nacional 9 que conecta Zárate y Rosario,
  • Las ampliaciones de las plantas de saneamiento de efluentes cloacales El Jagüel, en Esteban Echeverría, y Laferrere, en La Matanza.

En el encuentro de este lunes estuvieron presentes el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, y su par chino, en la Argentina, Zou Xiaoli; el jefe de asesores del gobernador, Carlos Bianco; el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales bonaerense, Mario Oporto, y la ministra Consejera Económica y Comercial de la Embajada de China, Xia Diya. Por parte de la empresa china, participaron su presidente, Lyv Zexiang, su vicepresidente, Zhou Xing, y la directora general de la sucursal argentina, Jin Wenmo.

Kicillof-empresa-china-scaled

Te puede interesar
Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Lo más visto
Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.