Se realizará un evento denominado "Es Más Complejo: China" en el Kónex
El evento "Es Más Complejo: China" en Ciudad Kónex ofrecerá una combinación de historia y humor para explorar y desmitificar la historia y los estereotipos sobre el gigante asiático.
El próximo 18 de septiembre, a las 20:00 hs, el Kónex será el escenario de un evento que promete ofrecer una perspectiva diferente sobre uno de los países más enigmáticos y poderosos del mundo: China. Bajo el título "Es Más Complejo: China", Pablo Borda presentará un espectáculo que combina historia y humor para desentrañar muchos de los estereotipos y narrativas que rodean a este país milenario.
China, una civilización milenaria que hoy se posiciona como una superpotencia mundial, ha sido objeto de fascinación y especulación en Occidente. En Argentina, el nombre de China aparece en discusiones que van desde teorías sobre bases en la Patagonia, la influencia del yuan, y relaciones diplomáticas, hasta anécdotas como la famosa frase de Alberto Fernández: "si Xi Jinping fuera argentino, sería peronista". Sin embargo, el verdadero conocimiento sobre la historia y la cultura china sigue siendo limitado para muchos.
De qué trata el evento
Borda, con su estilo característico, propone un abordaje distinto y profundo en "Es Más Complejo: China". A través de una narrativa pedagógica, pero entretenida, repasará la historia del gigante asiático, desde la proclamación de la República Popular de China por Mao Zedong hace 75 años hasta el ascenso de la nación bajo el liderazgo del Partido Comunista.
El evento buscará no solo educar, sino también satirizar las interpretaciones simplistas y los prejuicios que persisten en la sociedad occidental sobre China.
Los asistentes podrán disfrutar de un recorrido por curiosidades, estereotipos y debates claves, todo con un toque de humor que promete hacer de este evento una experiencia educativa y divertida. Las entradas para "Es Más Complejo: China" ya están disponibles en el portal del Ciudad Kónex, con precios a partir de 6.000 pesos.
Te puede interesar
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.
Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China
En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.