Sociedad - China Por: News ArgenChina11 de septiembre de 2024

China recibe a casi 2 millones de viajeros sin visa en julio y agosto

China registró un aumento del 117 % en la entrada de extranjeros en julio y agosto, impulsado por su política de exención de visado.

(Foto: CGTN)

China ha registrado un notable incremento en la entrada de turistas extranjeros durante los meses de julio y agosto, beneficiándose de su política de exención de visado.

Según la Administración Nacional de Migraciones, cerca de 1,96 millones de extranjeros ingresaron al país, lo que representa un aumento interanual del 117 %.

Los resultados de la política de exención de visado en julio y agosto

Durante ese mismo periodo, se registraron 110 millones de turistas nacionales y extranjeros, un 30 % más que en 2023. Las entradas y salidas de extranjeros sumaron 10,89 millones, mientras que los residentes del continente realizaron 55,38 millones de movimientos transfronterizos.

Hong Kong, Macao y Taiwán también mostraron un incremento del 27,6 % en sus cruces fronterizos.

El 24 de agosto, China alcanzó un máximo histórico con 2,24 millones de entradas y salidas diarias, reflejando la reactivación del turismo y el transporte internacional tras las restricciones por la pandemia.

¿Qué es la exención de visa temporal?

La excepción de visa es una medida que permite a ciudadanos de ciertos países entrar a China por un período limitado sin la necesidad de solicitar una visa tradicional. Esto simplifica el proceso de viaje y reduce los costos.

La lista de países con excepción de visa para China cambia con frecuencia. Actualmente, países como España, Francia, Alemania, Italia, Holanda y Malasia disfrutan de esta facilidad para estancias cortas de turismo, negocios o visitas familiares.

Con información de Descubriendo China.

Te puede interesar

Wuxi se convierte en la primera “Ciudad de la Música” de la UNESCO en China

Wuxi fue reconocida como la primera “Ciudad de la Música” de la UNESCO en China y lanzó nuevos proyectos culturales, incluida una gira europea y un distrito musical, para impulsar su industria creativa y cooperación internacional.

China domina por primera vez el ranking mundial de ciudades científicas según Nature

China domina por primera vez el ranking mundial de ciudades científicas según Nature Index, con Beijing a la cabeza y seis de los diez principales centros de investigación global.

Descubren en China la versión completa más antigua del “Libro de las Odas” escrita en bambú

Arqueólogos descubrieron en la tumba del marqués de Haihun la primera versión completa del Libro de las Odas, escrita en tablillas de bambú hace más de 2.000 años, considerada un texto clave del pensamiento confuciano.

China lanzará una moneda conmemorativa dedicada al arte de la Ópera de Pekín

China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.

China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial

China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.

China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.