China recibe a casi 2 millones de viajeros sin visa en julio y agosto
China registró un aumento del 117 % en la entrada de extranjeros en julio y agosto, impulsado por su política de exención de visado.
China ha registrado un notable incremento en la entrada de turistas extranjeros durante los meses de julio y agosto, beneficiándose de su política de exención de visado.
Según la Administración Nacional de Migraciones, cerca de 1,96 millones de extranjeros ingresaron al país, lo que representa un aumento interanual del 117 %.
Los resultados de la política de exención de visado en julio y agosto
Durante ese mismo periodo, se registraron 110 millones de turistas nacionales y extranjeros, un 30 % más que en 2023. Las entradas y salidas de extranjeros sumaron 10,89 millones, mientras que los residentes del continente realizaron 55,38 millones de movimientos transfronterizos.
Hong Kong, Macao y Taiwán también mostraron un incremento del 27,6 % en sus cruces fronterizos.
El 24 de agosto, China alcanzó un máximo histórico con 2,24 millones de entradas y salidas diarias, reflejando la reactivación del turismo y el transporte internacional tras las restricciones por la pandemia.
¿Qué es la exención de visa temporal?
La excepción de visa es una medida que permite a ciudadanos de ciertos países entrar a China por un período limitado sin la necesidad de solicitar una visa tradicional. Esto simplifica el proceso de viaje y reduce los costos.
La lista de países con excepción de visa para China cambia con frecuencia. Actualmente, países como España, Francia, Alemania, Italia, Holanda y Malasia disfrutan de esta facilidad para estancias cortas de turismo, negocios o visitas familiares.
Con información de Descubriendo China.
Te puede interesar
Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.