La provincia de Córdoba participó en la CIFIT de China
Córdoba fue la única provincia argentina en exponer en la Feria Internacional de Inversiones y Comercio en China.
Córdoba mostró su potencial ante agencias de inversiones chinas, siendo la única provincia argentina en exponer ante funcionarios y empresarios en la CIFIT (Feria Internacional de Inversiones y Comercio en China).
El Presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, disertó en el evento, en el cual se resaltaron los atributos que hacen de Córdoba un territorio ventajoso para la promoción de comercio internacional y atracción de inversiones.
El encuentro se celebra anualmente en Xiamen (Fujian) es una actividad especializada en inversiones y cuenta con la co-organización del Ministerio de Comercio y del Gobierno provincial de Fujian.
Córdoba en CIFIT
En su exposición, el titular de la Agencia cordobesa de promoción de comercio internacional e inversiones, destacó la ubicación geográfica de nuestra provincia, según una comunicación del Gobierno de Córdoba.
“Córdoba está en el centro de lo que denominamos el Corredor Bioceánico, el Océano Atlántico con el Océano Pacífico", afirmó. "Es muy importante para la enorme producción que tenemos, disponer de puertos cercanos, que nos permitan llevar nuestra producción al resto del mundo”.
En la charla, Pablo De Chiara resumió el potencial cordobés en seis aspectos: diversidad productiva, potencia exportadora, modelo de gestión innovador, talento joven, calidad de vida, multiculturalidad.
Además, presentó las áreas donde la Provincia cuentan con proyectos de inversiones: nuevas tecnologías, bioeconomía e infraestructura.
De Chiara cerró su exposición indicando que “Córdoba combina una de las tierras más productivas del mundo con la industria, con las universidades, con el talento, en un entorno de bellezas naturales donde cuenta con una riquísima herencia cultural e histórica”.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.