Actualidad Por: News ArgenChina12 de septiembre de 2024

La provincia de Córdoba participó en la CIFIT de China

Córdoba fue la única provincia argentina en exponer en la Feria Internacional de Inversiones y Comercio en China.

(Foto: Gobierno de Córdoba)

Córdoba mostró su potencial ante agencias de inversiones chinas, siendo la única provincia argentina en exponer ante funcionarios y empresarios en la CIFIT (Feria Internacional de Inversiones y Comercio en China).

El Presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, disertó en el evento, en el cual se resaltaron los atributos que hacen de Córdoba un territorio ventajoso para la promoción de comercio internacional y atracción de inversiones.

El encuentro se celebra anualmente en Xiamen (Fujian) es una actividad especializada en inversiones y cuenta con la co-organización del Ministerio de Comercio y del Gobierno provincial de Fujian.

Córdoba en CIFIT

En su exposición, el titular de la Agencia cordobesa de promoción de comercio internacional e inversiones, destacó la ubicación geográfica de nuestra provincia, según una comunicación del Gobierno de Córdoba.

“Córdoba está en el centro de lo que denominamos el Corredor Bioceánico, el Océano Atlántico con el Océano Pacífico", afirmó. "Es muy importante para la enorme producción que tenemos, disponer de puertos cercanos, que nos permitan llevar nuestra producción al resto del mundo”.

En la charla, Pablo De Chiara resumió el potencial cordobés en seis aspectos: diversidad productiva, potencia exportadora, modelo de gestión innovador, talento joven, calidad de vida, multiculturalidad.

Además, presentó las áreas donde la Provincia cuentan con proyectos de inversiones: nuevas tecnologías, bioeconomía e infraestructura.

De Chiara cerró su exposición indicando que “Córdoba combina una de las tierras más productivas del mundo con la industria, con las universidades, con el talento, en un entorno de bellezas naturales donde cuenta con una riquísima herencia cultural e histórica”.

Te puede interesar

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.

La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.

Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.

China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina

Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.