La música tradicional china brilló en el Teatro Colón
El Cuarteto de Cuerdas de la Ciudad Prohibida de China ofreció un emotivo concierto en el Teatro Colón de Buenos Aires, en celebración del 75º aniversario de la República Popular China y el Festival de la Luna.
El Teatro Colón de Buenos Aires fue escenario este martes de una destacada velada cultural con la presentación del Cuarteto de Cuerdas de la Ciudad Prohibida de la Orquesta Sinfónica Nacional de China. Este evento, que celebró tanto el 75º aniversario de la Fundación de la República Popular China como el tradicional Festival de la Luna, ofreció al público argentino una fusión de la música folclórica china y piezas clásicas occidentales.
El concierto del Cuarteto de Cuerdas de la Ciudad Prohibida en el Colón
El embajador de China en Argentina, Wang Wei, inauguró la noche invitando a los presentes a disfrutar de un "viaje" musical a través de la cultura china, destacando el valor del intercambio cultural entre ambos países. "Aquí radica la quintaesencia del intercambio entre culturas y civilizaciones", expresó Wang, subrayando la importancia del Festival de la Luna como un momento de reunión familiar para el pueblo chino.
El Cuarteto, integrado por Yang Ying (primer violín), Zhang Ning (segundo violín), Ma Yanchun (viola) y Li Cheng (violonchelo), deleitó a la audiencia con un repertorio que incluyó tanto obras clásicas chinas como occidentales. Entre las piezas destacadas se incluyeron "Amistad Eterna", "Danza del pueblo Yao", y "Los amantes de la mariposa", junto con composiciones de Félix Mendelssohn, Joseph Haydn y Ludwig van Beethoven. El final de la noche sorprendió al público con una emotiva interpretación de "Libertango" de Astor Piazzolla, que desató una ovación en el histórico recinto.
Yang Ying, coordinadora orquestal del Cuarteto, expresó su emoción por presentarse por primera vez en el Colón, elogiando la arquitectura y la acústica del teatro. Además, destacó la cálida recepción del público argentino tanto por la música clásica como por las piezas tradicionales chinas, y subrayó la confianza cultural de China en compartir su patrimonio musical con el mundo.
Expertos musicales argentinos presentes en el concierto, como Guillermo Rehermann, de la Universidad Nacional de las Artes, y Jorge Lhez, director artístico de la Universidad Católica de Salta, elogiaron el evento como un "maravilloso encuentro de culturas", destacando la habilidad del cuarteto para fusionar la música china con el formato clásico occidental y reforzar el lazo cultural entre China y Argentina a través de la música.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.
Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba
El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.