Actualidad Por: News ArgenChina20 de septiembre de 2024

Empresarios argentinos participaron de un acercamiento a la Feria de Cantón

Empresarios de Argentina y Latinoamérica participaron en una jornada virtual de dos días sobre la Feria de Cantón, donde se destacaron las oportunidades comerciales con China y los protocolos clave para hacer negocios en el país asiático.

(Foto: Xinhua)

Empresarios de Argentina y de varios países de Latinoamérica concluyeron una jornada virtual de dos días centrada en la 136ª edición de la Feria de Cantón, el evento comercial más grande del mundo. Organizada por el Consejo Argentino Chino y la Cámara del Asia, la reunión contó con la participación del consejero Económico y Comercial de la Embajada de China en Argentina, An Guanghui, y otros expertos.

Durante la primera jornada, directivos de la Feria de Cantón, como Yu Yi y Yin Mei, presentaron las oportunidades de negocios y las funcionalidades de la plataforma en línea, destacando herramientas para transmisiones en vivo, citas de negociación y mensajería. Empresarios como Mariano Battaiotto del Grupo Newsan ofrecieron consejos sobre la experiencia presencial y la importancia de conocer los códigos culturales para negociar en China.

El segundo día incluyó un curso sobre protocolo de negocios en China, al que asistieron más de 225 empresarios de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Ecuador. Ernesto Fernández Taboada, del Consejo Argentino Chino, destacó las oportunidades comerciales de la feria, especialmente para descubrir nuevos proveedores y tecnologías en constante evolución.

La Feria de Cantón

La Feria de Cantón, también conocida como Feria de Importación y Exportación de China, es una de las ferias comerciales más grandes y antiguas del mundo. Se celebra dos veces al año en la ciudad de Cantón (Guangzhou), China.

La Feria de Cantón sigue consolidándose como una plataforma clave para el comercio internacional entre China y Latinoamérica.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones

Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.

Se realizó en San Juan el China Day 2025

La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.