Actualidad Por: News ArgenChina20 de septiembre de 2024

Empresarios argentinos participaron de un acercamiento a la Feria de Cantón

Empresarios de Argentina y Latinoamérica participaron en una jornada virtual de dos días sobre la Feria de Cantón, donde se destacaron las oportunidades comerciales con China y los protocolos clave para hacer negocios en el país asiático.

(Foto: Xinhua)

Empresarios de Argentina y de varios países de Latinoamérica concluyeron una jornada virtual de dos días centrada en la 136ª edición de la Feria de Cantón, el evento comercial más grande del mundo. Organizada por el Consejo Argentino Chino y la Cámara del Asia, la reunión contó con la participación del consejero Económico y Comercial de la Embajada de China en Argentina, An Guanghui, y otros expertos.

Durante la primera jornada, directivos de la Feria de Cantón, como Yu Yi y Yin Mei, presentaron las oportunidades de negocios y las funcionalidades de la plataforma en línea, destacando herramientas para transmisiones en vivo, citas de negociación y mensajería. Empresarios como Mariano Battaiotto del Grupo Newsan ofrecieron consejos sobre la experiencia presencial y la importancia de conocer los códigos culturales para negociar en China.

El segundo día incluyó un curso sobre protocolo de negocios en China, al que asistieron más de 225 empresarios de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Ecuador. Ernesto Fernández Taboada, del Consejo Argentino Chino, destacó las oportunidades comerciales de la feria, especialmente para descubrir nuevos proveedores y tecnologías en constante evolución.

La Feria de Cantón

La Feria de Cantón, también conocida como Feria de Importación y Exportación de China, es una de las ferias comerciales más grandes y antiguas del mundo. Se celebra dos veces al año en la ciudad de Cantón (Guangzhou), China.

La Feria de Cantón sigue consolidándose como una plataforma clave para el comercio internacional entre China y Latinoamérica.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

La Cámara Argentino China inaugura su representación en el NOA

La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.

Argentina realizará en agosto su primer envío de maíz a China

Argentina concretará en agosto su primer envío de maíz a China, marcando un hito comercial en medio de un contexto geopolítico estratégico.

La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación

La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación con un acto en Buenos Aires que destacó su rol defensivo, el compromiso con la paz mundial y la cooperación bilateral con Argentina.

Presentan en Posadas un libro para entender la relación entre Argentina y China

Francisco Taiana presenta en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)” y ofrece una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país frente al nuevo orden global.

Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”

El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT

La Selección Argentina desembarca en China con un nuevo acuerdo comercial estratégico

La AFA firmó un acuerdo con Druid Sport para que sea su agente comercial exclusivo en China, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Selección Argentina en ese mercado clave de cara al Mundial 2026.

Comercio con China: Argentina compartió su experiencia para avanzar en una relación estratégica

En un evento histórico realizado en Paraguay, representantes de cámaras de comercio bilaterales de América Latina, incluida la Cámara Argentino China, compartieron su experiencia sobre cómo construir vínculos estratégicos con China.

La Embajada de China en Argentina respondió a los dichos del próximo embajador de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina publicó un comunicado sobre los dichos de Peter Lamelas, nominado como embajador de EE.UU. en Argentina, tras declarar que buscará reducir la influencia de China en el país.