China Gezhouba confirma la continuidad del proyecto de las represas en Santa Cruz
El Grupo chino ratificó su compromiso con la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, asegurando que trabaja junto a la UTE para reactivar las obras en Argentina.
El Grupo Empresarial China Gezhouba Group Company emitió un comunicado este 23 de septiembre, reafirmando su compromiso con la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic sobre el río Santa Cruz, un proyecto clave para Argentina.
A pesar de la coyuntura económica actual, la empresa china aseguró que no tiene planes de abandonar la obra y que sigue trabajando junto a las empresas de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) para normalizar el contrato y reactivar el proyecto.
El comunicado destaca que todas las partes involucradas en la UTE están comprometidas con las gestiones necesarias para garantizar la continuidad del proyecto, subrayando la importancia de adaptar el contrato a nuevas condiciones económicas y legales para evitar futuros desequilibrios. También se mencionó que se sigue trabajando con Energía Argentina S.A. para asegurar la firma de una adenda que garantice la sustentabilidad de las obras.
Este pronunciamiento busca llevar tranquilidad a los trabajadores y a todas las partes involucradas, mientras se avanza hacia la reactivación de una obra que es fundamental para el desarrollo energético del país.
Cuál es la situación actual
Este comunicado llega después de que la Comisión Interna de UOCRA para las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner informara a los trabajadores sobre el estado actual de las negociaciones con la empresa China Gezhouba la semana pasada.
A través de un comunicado, la UOCRA detalló que, aunque se ha llevado a cabo una nueva reunión entre las partes, aún no se ha logrado firmar la Adenda XII, un documento clave para la reactivación de las obras.
Durante el encuentro, se discutieron varios problemas relacionados con las condiciones en la obra, los cuales, según dice el escrito, "serán corregidos".
Pero la incertidumbre crece. "Aún sigue sin firmarse la ADENDA XII, por lo tanto no hay certezas sobre una probable fecha de reinicio de obra", señala la comisión, según una nota publicada el pasado viernes en el medio santacruceño Tiempo Sur.
Con información de Noticias Argentinas, Tiempo Sur y Gobierno de Santa Cruz.
Te puede interesar
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.