Actualidad Por: News ArgenChina24 de septiembre de 2024

China Gezhouba confirma la continuidad del proyecto de las represas en Santa Cruz

El Grupo chino ratificó su compromiso con la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, asegurando que trabaja junto a la UTE para reactivar las obras en Argentina.

(Foto: Gobierno de Santa Cruz)

El Grupo Empresarial China Gezhouba Group Company emitió un comunicado este 23 de septiembre, reafirmando su compromiso con la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic sobre el río Santa Cruz, un proyecto clave para Argentina.

A pesar de la coyuntura económica actual, la empresa china aseguró que no tiene planes de abandonar la obra y que sigue trabajando junto a las empresas de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) para normalizar el contrato y reactivar el proyecto.

El comunicado destaca que todas las partes involucradas en la UTE están comprometidas con las gestiones necesarias para garantizar la continuidad del proyecto, subrayando la importancia de adaptar el contrato a nuevas condiciones económicas y legales para evitar futuros desequilibrios. También se mencionó que se sigue trabajando con Energía Argentina S.A. para asegurar la firma de una adenda que garantice la sustentabilidad de las obras.

Este pronunciamiento busca llevar tranquilidad a los trabajadores y a todas las partes involucradas, mientras se avanza hacia la reactivación de una obra que es fundamental para el desarrollo energético del país.

Cuál es la situación actual

Este comunicado llega después de que la Comisión Interna de UOCRA para las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner informara a los trabajadores sobre el estado actual de las negociaciones con la empresa China Gezhouba la semana pasada. 

A través de un comunicado, la UOCRA detalló que, aunque se ha llevado a cabo una nueva reunión entre las partes, aún no se ha logrado firmar la Adenda XII, un documento clave para la reactivación de las obras.

Durante el encuentro, se discutieron varios problemas relacionados con las condiciones en la obra, los cuales, según dice el escrito, "serán corregidos"

Pero la incertidumbre crece. "Aún sigue sin firmarse la ADENDA XII, por lo tanto no hay certezas sobre una probable fecha de reinicio de obra", señala la comisión, según una nota publicada el pasado viernes en el medio santacruceño Tiempo Sur.

Con información de Noticias Argentinas, Tiempo Sur y Gobierno de Santa Cruz.

Te puede interesar

Un académico argentino recordó que la ONU reconoce que existe una sola China

El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.

China y la soberanía digital, la IA y la robótica: claves de una jornada académica en Argentina

China avanza en inteligencia artificial, robótica y soberanía digital mediante una estrategia estatal que impulsa innovación, producción propia de tecnología y reducción de dependencias externas, según se analizó en una jornada del Instituto Confucio de la UBA.

Argentina y China: cinco claves para entender la relación actual

Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.

Kangding está impulsando un nuevo dinamismo para el turismo en toda la región

Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.

La revitalización del turismo cultural rural en el condado de Ganzi recibe elogios de los medios chinos en el extranjero

La gira de medios chinos de ultramar por Ganzi mostró cómo las aldeas de Ruoji y Zanli transformaron su economía mediante turismo rural, agricultura especializada y proyectos comunitarios que revitalizan la región y mejoran los ingresos de sus habitantes.

Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa

La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.

Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial

El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.

Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong

La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.