Actualidad Por: News ArgenChina24 de septiembre de 2024

China Gezhouba confirma la continuidad del proyecto de las represas en Santa Cruz

El Grupo chino ratificó su compromiso con la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, asegurando que trabaja junto a la UTE para reactivar las obras en Argentina.

(Foto: Gobierno de Santa Cruz)

El Grupo Empresarial China Gezhouba Group Company emitió un comunicado este 23 de septiembre, reafirmando su compromiso con la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic sobre el río Santa Cruz, un proyecto clave para Argentina.

A pesar de la coyuntura económica actual, la empresa china aseguró que no tiene planes de abandonar la obra y que sigue trabajando junto a las empresas de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) para normalizar el contrato y reactivar el proyecto.

El comunicado destaca que todas las partes involucradas en la UTE están comprometidas con las gestiones necesarias para garantizar la continuidad del proyecto, subrayando la importancia de adaptar el contrato a nuevas condiciones económicas y legales para evitar futuros desequilibrios. También se mencionó que se sigue trabajando con Energía Argentina S.A. para asegurar la firma de una adenda que garantice la sustentabilidad de las obras.

Este pronunciamiento busca llevar tranquilidad a los trabajadores y a todas las partes involucradas, mientras se avanza hacia la reactivación de una obra que es fundamental para el desarrollo energético del país.

Cuál es la situación actual

Este comunicado llega después de que la Comisión Interna de UOCRA para las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner informara a los trabajadores sobre el estado actual de las negociaciones con la empresa China Gezhouba la semana pasada. 

A través de un comunicado, la UOCRA detalló que, aunque se ha llevado a cabo una nueva reunión entre las partes, aún no se ha logrado firmar la Adenda XII, un documento clave para la reactivación de las obras.

Durante el encuentro, se discutieron varios problemas relacionados con las condiciones en la obra, los cuales, según dice el escrito, "serán corregidos"

Pero la incertidumbre crece. "Aún sigue sin firmarse la ADENDA XII, por lo tanto no hay certezas sobre una probable fecha de reinicio de obra", señala la comisión, según una nota publicada el pasado viernes en el medio santacruceño Tiempo Sur.

Con información de Noticias Argentinas, Tiempo Sur y Gobierno de Santa Cruz.

Te puede interesar

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.

Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina

Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.

El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino

BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.

Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global

El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.