Tres de cada cuatro argentinos apoyan profundizar los lazos económicos con China
Un sondeo revela que el 75% de los argentinos apoya fortalecer las relaciones económicas con China, destacando oportunidades en agricultura, energía, tecnología y un creciente interés cultural.
Un reciente sondeo revela que el 75% de los argentinos considera beneficiosa la relación económica con China, destacando la relevancia de este vínculo para el futuro del país. Los resultados evidencian una tendencia transversal, donde tanto votantes de La Libertad Avanza (65%) como de Unión por la Patria (89%) coinciden en que Argentina debería seguir profundizando esta colaboración económica, aunque con distintos niveles de apoyo.
El estudio, llevado a cabo por D’Alessio IROL, subraya que los sectores más beneficiados por este acercamiento con China incluyen la demanda de productos agrícolas, que lidera con un 66% de apoyo entre los encuestados, seguido de la minería (51%), energía (54%) y el intercambio y apoyo tecnológico (56%). Estos ámbitos clave reflejan las oportunidades estratégicas que China ofrece a Argentina en términos de crecimiento económico y desarrollo sostenible. Sin embargo, áreas como el turismo (26%) y la educación (6%) presentan un margen de mejora, evidenciando su potencial en esta relación bilateral.
El 66% de los argentinos también cree que es crucial reforzar las relaciones políticas con China, aunque las opiniones en este ámbito se polarizan más según el espectro ideológico. Un 45% de los votantes libertarios de Javier Milei está de acuerdo con esta idea, mientras que entre los seguidores de Sergio Massa, el apoyo sube al 93%. Este contraste refleja cómo la política interna influye en la percepción de las relaciones exteriores, pero también resalta un consenso general sobre la necesidad de mantener y fortalecer el vínculo político con China.
El acercamiento cultural, un puente entre generaciones
Más allá de la economía y la política, el sondeo destaca un creciente interés por la cultura china en la sociedad argentina. Un 48% de los encuestados desea conocer más sobre la cultura del gigante asiático, mientras que un 47% se muestra interesado en participar en eventos culturales chinos, especialmente entre los jóvenes. Este acercamiento cultural podría ser la clave para profundizar los lazos a largo plazo, generando una mayor comprensión y fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Con información de InfoGEI y la Cámara de Comercio Argentino-China.
Te puede interesar
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.