Tres de cada cuatro argentinos apoyan profundizar los lazos económicos con China
Un sondeo revela que el 75% de los argentinos apoya fortalecer las relaciones económicas con China, destacando oportunidades en agricultura, energía, tecnología y un creciente interés cultural.
Un reciente sondeo revela que el 75% de los argentinos considera beneficiosa la relación económica con China, destacando la relevancia de este vínculo para el futuro del país. Los resultados evidencian una tendencia transversal, donde tanto votantes de La Libertad Avanza (65%) como de Unión por la Patria (89%) coinciden en que Argentina debería seguir profundizando esta colaboración económica, aunque con distintos niveles de apoyo.
El estudio, llevado a cabo por D’Alessio IROL, subraya que los sectores más beneficiados por este acercamiento con China incluyen la demanda de productos agrícolas, que lidera con un 66% de apoyo entre los encuestados, seguido de la minería (51%), energía (54%) y el intercambio y apoyo tecnológico (56%). Estos ámbitos clave reflejan las oportunidades estratégicas que China ofrece a Argentina en términos de crecimiento económico y desarrollo sostenible. Sin embargo, áreas como el turismo (26%) y la educación (6%) presentan un margen de mejora, evidenciando su potencial en esta relación bilateral.
El 66% de los argentinos también cree que es crucial reforzar las relaciones políticas con China, aunque las opiniones en este ámbito se polarizan más según el espectro ideológico. Un 45% de los votantes libertarios de Javier Milei está de acuerdo con esta idea, mientras que entre los seguidores de Sergio Massa, el apoyo sube al 93%. Este contraste refleja cómo la política interna influye en la percepción de las relaciones exteriores, pero también resalta un consenso general sobre la necesidad de mantener y fortalecer el vínculo político con China.
El acercamiento cultural, un puente entre generaciones
Más allá de la economía y la política, el sondeo destaca un creciente interés por la cultura china en la sociedad argentina. Un 48% de los encuestados desea conocer más sobre la cultura del gigante asiático, mientras que un 47% se muestra interesado en participar en eventos culturales chinos, especialmente entre los jóvenes. Este acercamiento cultural podría ser la clave para profundizar los lazos a largo plazo, generando una mayor comprensión y fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Con información de InfoGEI y la Cámara de Comercio Argentino-China.
Te puede interesar
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.
La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.
Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.
China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.
El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng
Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.
Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.