Javier Milei anunció la fecha en la que viajará a China para fortalecer relaciones comerciales
Javier Milei destacó la importancia de China como socio comercial clave para Argentina en una entrevista en el programa de Susana Giménez.
El presidente argentino Javier Milei concedió una entrevista a Susana Giménez donde abordó tanto la situación económica del país como su relación con China. Durante el encuentro, Milei aseguró que la crisis económica heredada de gobiernos anteriores no puede resolverse de un día para otro. "Ni la pobreza se genera en un día, ni se elimina en un día. Yo no hago magia", afirmó. No obstante, se mostró optimista sobre el futuro y destacó que "de aquí en adelante solo quedan buenas noticias", subrayando que las políticas de ajuste evitaron una hiperinflación que, según él, habría llevado la pobreza al 95%.
Uno de los temas más relevantes de la entrevista fue su visión sobre China, a quien calificó como un "socio comercial muy interesante". El presidente destacó que el gobierno chino "no exige nada, lo único que piden es que no los molesten". Esta declaración refuerza la postura pragmática de su administración en materia de relaciones exteriores, poniendo el foco en las oportunidades comerciales con el gigante asiático sin comprometer la autonomía política de Argentina.
Javier Milei anunció la fecha de su viaje a China
En relación con este vínculo, Milei anunció que en enero de 2025 viajará a China para participar en una reunión de cooperación entre el país asiático y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Este foro, conocido como CELAC-China, busca fortalecer las relaciones económicas y políticas entre China y la región, un aspecto que el presidente parece considerar clave para el futuro económico de Argentina.
Durante la entrevista, Milei reiteró que su gobierno heredó una de las peores crisis en la historia del país, comparándola con las grandes crisis económicas de Argentina. No obstante, defendió sus políticas de ajuste y subrayó que los efectos positivos de su gestión ya se están viendo. En particular, destacó que las jubilaciones se han triplicado en dólares desde que asumió, y que su gobierno ha logrado contener la inflación.
El mandatario también elogió a su asesor económico, Santiago Caputo, a quien calificó como un "genio superlativo". Al cierre de la entrevista, Milei dejó en claro que, si bien los desafíos son enormes, su gobierno está en el camino correcto para revertir la situación. El viaje a China en enero será un paso importante en esta estrategia, consolidando alianzas clave para el desarrollo económico de Argentina.
Te puede interesar
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.