Comunidad Por: News ArgenChina08 de octubre de 2024

La tradición argentina llega a China a través del arte de Sofía Roncayoli Lombardi

La artista argentina Sofía Roncayoli Lombardi intervino botellas de vino para Luxury Wines, destacando tradiciones latinoamericanas en una exposición en The Grand Summit en China.

(Foto: dangdai)

La artista argentina Sofía Roncayoli Lombardi ha sido convocada por Luxury Wines para intervenir botellas de vino importadas desde Italia a China, las cuales serán exhibidas en el exclusivo espacio The Grand Summit. Esta colaboración resalta la conexión entre arte y lujo, destacando la importancia de la cultura latinoamericana en el mercado asiático.

Sofía, quien reside en China desde 2013, presentó una serie de obras inspiradas en temas profundamente ligados a la identidad y tradiciones sudamericanas. Entre sus creaciones se encuentran representaciones de la Pachamama, el Carnaval, el ritual Selknam-Hain de los Onas, la leyenda de la yerba mate, y el mito del diluvio mapuche con Trentren Vilu y Caicai Vilu. Estas piezas no solo destacan su arte, sino que también reflejan el legado cultural de Argentina y otros pueblos indígenas.

Quién es Sofía Roncayoli Lombardi 

La trayectoria de Roncayoli Lombardi incluye destacadas participaciones en eventos internacionales, como la Bienal de Arte de Beijing, la Bienal de Dafen y el festival de arte internacional de la Ruta de la Seda en Xi’an.

Asimismo, ha formado parte de exhibiciones locales en China y de la inauguración de la Residencia de Arte Latinoamericano de Mil Gotas en Songzhuang, Beijing. Con esta nueva intervención, su presencia en el escenario artístico chino sigue consolidándose, llevando la esencia de sus raíces a un nuevo público.

Con información de DangDai.

Te puede interesar

China desde Argentina: el protagonismo de su literatura en la Feria de Editores 2025

En un contexto global donde China no solo ocupa un rol geopolítico central, sino también cultural, esta charla invita a pensar cómo se lee y se traduce su literatura en Argentina, y qué imágenes del país asiático construyen sus narrativas.

Liu Song, leyenda del tenis de mesa argentino, fue distinguido con insignia olímpica

El exjugador procedente de China recibió uno de los máximos reconocimientos que otorga el movimiento olímpico por su trayectoria, esfuerzo y valores.

Luciano, el joven argentino que representará al país en el mundial de chino mandarín

Luciano vive en Berisso y se propuso dominar el chino mandarín. En el mes de agosto competirá en el Mundial de Idioma en China a través del concurso Puente Chino.

Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango

La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.

Guillermo Bravo, el argentino que lleva el arte latinoamericano a China

El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.

El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China

El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.

Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental

Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.