Comunidad Por: News ArgenChina08 de octubre de 2024

La tradición argentina llega a China a través del arte de Sofía Roncayoli Lombardi

La artista argentina Sofía Roncayoli Lombardi intervino botellas de vino para Luxury Wines, destacando tradiciones latinoamericanas en una exposición en The Grand Summit en China.

(Foto: dangdai)

La artista argentina Sofía Roncayoli Lombardi ha sido convocada por Luxury Wines para intervenir botellas de vino importadas desde Italia a China, las cuales serán exhibidas en el exclusivo espacio The Grand Summit. Esta colaboración resalta la conexión entre arte y lujo, destacando la importancia de la cultura latinoamericana en el mercado asiático.

Sofía, quien reside en China desde 2013, presentó una serie de obras inspiradas en temas profundamente ligados a la identidad y tradiciones sudamericanas. Entre sus creaciones se encuentran representaciones de la Pachamama, el Carnaval, el ritual Selknam-Hain de los Onas, la leyenda de la yerba mate, y el mito del diluvio mapuche con Trentren Vilu y Caicai Vilu. Estas piezas no solo destacan su arte, sino que también reflejan el legado cultural de Argentina y otros pueblos indígenas.

Quién es Sofía Roncayoli Lombardi 

La trayectoria de Roncayoli Lombardi incluye destacadas participaciones en eventos internacionales, como la Bienal de Arte de Beijing, la Bienal de Dafen y el festival de arte internacional de la Ruta de la Seda en Xi’an.

Asimismo, ha formado parte de exhibiciones locales en China y de la inauguración de la Residencia de Arte Latinoamericano de Mil Gotas en Songzhuang, Beijing. Con esta nueva intervención, su presencia en el escenario artístico chino sigue consolidándose, llevando la esencia de sus raíces a un nuevo público.

Con información de DangDai.

Te puede interesar

Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China

El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.

China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín

Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.

Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.

La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires

La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.

Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires

En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.