Sociedad - China Por: News ArgenChina17 de octubre de 2024

Descubren una tumba de 5.000 años en China que podría pertenecer a un antiguo monarca

Un equipo de arqueólogos ha descubierto una tumba de 5.000 años en China, perteneciente a la cultura Dawenkou, que contiene más de 350 reliquias, incluidas piezas de jade y cerámica.

(Foto: Xinhua)

Un extraordinario hallazgo arqueológico ha tenido lugar en el yacimiento de Wangzhuang, en Shangqiu, provincia de Henan, China, donde se ha descubierto una enorme tumba de aproximadamente 5.000 años de antigüedad.

El sitio, que pertenece a la cultura Dawenkou, ha revelado más de 350 reliquias, consolidándose como una de las tumbas más ricas y grandes en artefactos de este periodo crucial para la civilización china.

Qué se encontró en la tumba

Entre los objetos desenterrados se encuentran cientos de piezas de jade y cerámica, además de mandíbulas de cerdo, símbolos de riqueza en la época, y ornamentos de marfil tallados con intrincado detalle.

El tamaño y la riqueza del entierro sugieren que el propietario de la tumba era un gobernante influyente de un antiguo reino oriental.

Este año, los arqueólogos han extraído más de 1.000 artefactos del sitio, lo que destaca las complejas conexiones culturales entre la cultura Dawenkou y otras civilizaciones de la época.

Los expertos se están preparando para conservar cuidadosamente estos miles de objetos y planean abrir un museo en 2025, donde la colección de más de 700 piezas de jade será una de las principales atracciones.

Características de la cultura Dawenkou

La cultura Dawenkou, también conocida como Ta-wen-k'ou, fue una civilización neolítica que floreció en China entre los años 4500 y 2700 a.C., aunque su período más activo se sitúa entre 4100 y 2600 a.C, según estudios arqueológicos. 

Con información de CGTN y Xinhua.

Te puede interesar

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.

China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad

China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.