Delegación china en la UNLaM: Hacia una cooperación en desarrollo tecnológico
Una delegación de la Universidad de Sanya visitó la UNLaM para explorar futuras colaboraciones académicas y fortalecer el vínculo en áreas tecnológicas y de energías renovables.
Una delegación de la Universidad de Sanya, China, visitó recientemente la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) con el objetivo de conocer de cerca las disciplinas que ofrece esta Casa de Altos Estudios y explorar futuras colaboraciones académicas, incluyendo la posibilidad de desarrollar cursos y capacitaciones virtuales conjuntos. La iniciativa busca fortalecer la relación entre ambas instituciones, centrándose en áreas clave para el desarrollo tecnológico y profesional.
Sobre el encuentro
La delegación estuvo encabezada por el Dr. Lu Dan, Rector de la Universidad de Sanya y presidente de Geely Talent Development Group Co, y la Dra. Zoe Che Yi, vice presidenta para International Partnership y Engagement y Talent Management. Fueron recibidos por el Vicerrector Ejecutivo de la UNLaM, Gustavo Duek, el Decano de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, Gabriel Blanco, y el Prosecretario de Relaciones Internacionales, Federico Scremin, quienes destacaron las oportunidades de colaboración con la región asiática.
El Prosecretario Scremin destacó el papel clave que jugó la Embajada China en iniciar este vínculo, que busca profundizar la cooperación en áreas estratégicas como energías renovables, tecnología financiera e ingenierías, con especial interés en la Maestría en Desarrollos Informáticos de Aplicación Espacial que ofrece la UNLaM. Además, resaltó el crecimiento del Polo Tecnológico de la universidad, un aspecto que atrajo el interés de las autoridades chinas.
Con información de El1Digital.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.