Actualidad Por: News ArgenChina22 de octubre de 2024

Delegación china en la UNLaM: Hacia una cooperación en desarrollo tecnológico

Una delegación de la Universidad de Sanya visitó la UNLaM para explorar futuras colaboraciones académicas y fortalecer el vínculo en áreas tecnológicas y de energías renovables.

(Foto: el1digital)

Una delegación de la Universidad de Sanya, China, visitó recientemente la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) con el objetivo de conocer de cerca las disciplinas que ofrece esta Casa de Altos Estudios y explorar futuras colaboraciones académicas, incluyendo la posibilidad de desarrollar cursos y capacitaciones virtuales conjuntos. La iniciativa busca fortalecer la relación entre ambas instituciones, centrándose en áreas clave para el desarrollo tecnológico y profesional.

Sobre el encuentro

La delegación estuvo encabezada por el Dr. Lu Dan, Rector de la Universidad de Sanya y presidente de Geely Talent Development Group Co, y la Dra. Zoe Che Yi, vice presidenta para International Partnership y Engagement y Talent Management. Fueron recibidos por el Vicerrector Ejecutivo de la UNLaM, Gustavo Duek, el Decano de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, Gabriel Blanco, y el Prosecretario de Relaciones Internacionales, Federico Scremin, quienes destacaron las oportunidades de colaboración con la región asiática.

El Prosecretario Scremin destacó el papel clave que jugó la Embajada China en iniciar este vínculo, que busca profundizar la cooperación en áreas estratégicas como energías renovables, tecnología financiera e ingenierías, con especial interés en la Maestría en Desarrollos Informáticos de Aplicación Espacial que ofrece la UNLaM. Además, resaltó el crecimiento del Polo Tecnológico de la universidad, un aspecto que atrajo el interés de las autoridades chinas.

Con información de El1Digital.

Te puede interesar

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.