Actualidad Por: News ArgenChina25 de octubre de 2024

Argentina bate récords de exportación de carne vacuna y amplía su presencia en China

Argentina alcanzó un récord en exportación de carne vacuna en 2024, impulsado por la apertura de cuatro nuevas plantas frigoríficas para abastecer la creciente demanda de cortes premium en China.

(Foto: Pixabay)

Argentina está cerrando el año 2024 con cifras históricas en la exportación de carne vacuna, según el reciente informe de la Coordinación de Análisis Pecuario. La habilitación de cuatro nuevas plantas frigoríficas para exportar productos de origen animal representa un nuevo impulso para el sector, ampliando la capacidad de abastecimiento de carne de alta calidad al mercado chino. Estas novedades han generado optimismo en la industria cárnica nacional, a pesar de la creciente competencia por parte de otros países proveedores.

Crecimiento en las Exportaciones y Nuevos Mercados

La incorporación de estas cuatro plantas frigoríficas habilitadas para exportar a China ha sido un paso estratégico para Argentina en un mercado que, a pesar de su apertura, muestra señales de diversificación en sus fuentes de suministro de carne. En particular, la creciente demanda de cortes premium y de mayor calidad para el consumo directo en grandes piezas representa una oportunidad única para Argentina, que se destaca globalmente en este segmento de alta calidad.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el primer semestre de 2024, Argentina destinó más de tres cuartas partes de sus exportaciones de carne vacuna a China, logrando ingresos superiores a los 825 millones de dólares. En total, el país exporta actualmente más del 30 % de su producción bovina, con un mercado chino que, si bien enfrenta nuevas opciones de proveedores, sigue siendo el principal destino de la carne argentina.

Caída Temporal en las Exportaciones y Oportunidades Futuras

En mayo de este año, las exportaciones de carne vacuna totalizaron 55.300 toneladas de peso producto, lo que representa una caída del 7,8 % en comparación con el mes anterior y una disminución del 16,8 % respecto a mayo de 2023. Sin embargo, el Consorcio de Exportadores de Carnes ABC sostiene que el cambio de tendencia hacia una mayor demanda de cortes premium podría beneficiar a Argentina en el mediano plazo.

La mayor disponibilidad de carne para exportación en 2024 es un efecto residual de la sequía del 2023, que impulsó la liquidación de vacas para reducir costos. Aunque la oferta estacional sigue siendo alta, está por debajo de los niveles de superávit del año pasado. Sin embargo, la industria cárnica argentina mantiene una proyección optimista, ya que el mercado chino continúa evolucionando hacia un consumo de productos de calidad superior, lo que podría consolidar a Argentina como un proveedor de carne de alto estándar.

 Con información de CGTN.

Te puede interesar

En la SIAL, Argentina firma alianza para vender más carne en China

El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.

Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China

Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.