Actualidad Por: News ArgenChina06 de noviembre de 2024

Vicegobernadora de Neuquén recorrió la estación espacial de China

La vicegobernadora de Neuquén, junto a una delegación de funcionarios y estudiantes, visitó la estación espacial china en Bajada del Agrio, reafirmando los lazos de cooperación científica entre China y Argentina.

(Foto: LMN)

La vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, junto con una delegación de funcionarios provinciales y nacionales, visitó las instalaciones de la estación espacial china en Bajada del Agrio, invitada por el embajador de China en Argentina, Wang Wei. Este centro de investigación, ubicado en una pequeña localidad de 800 habitantes en el departamento de Picunches, representa la primera base espacial que China ha instalado fuera de su territorio y se ha consolidado como un símbolo de la cooperación científica entre China y Argentina.

Sobre el recorrido

Durante el recorrido, Ruiz destacó la importancia de este tipo de encuentros para “revitalizar las cooperaciones entre China y Argentina, con fines civiles y científicos”. La comitiva incluyó al ministro de Seguridad, Matías Nicolini; la secretaria de Emergencia y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna; el coordinador de Casa de las Leyes, Pablo Ruiz; y autoridades nacionales como el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Leandro Genua, y representantes de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

El embajador Wang Wei explicó que la estación es parte de un proyecto de cooperación científica en el ámbito espacial, y destacó que en sus siete años de operación ha hecho aportes significativos en la exploración lunar. En mayo y junio de este año, la estación colaboró en la misión de una sonda lunar china, que no solo aterrizó en la cara oculta de la luna, sino que también recogió muestras para investigaciones científicas, un logro que el embajador describió como un "hito para toda la humanidad". Wang también subrayó el potencial de la estación para contribuir a la formación de talentos argentinos en ciencia y tecnología, y alentó una mayor colaboración entre científicos chinos y argentinos.

Ruiz resaltó que la estación también ha permitido a investigadores argentinos realizar observaciones radioastronómicas, y afirmó que China es un socio estratégico para Argentina en sectores que van desde lo económico hasta lo científico y cultural.

Por su parte, el secretario de Innovación, Darío Leandro Genua, expresó la importancia de estas instalaciones para inspirar a las nuevas generaciones. En este sentido, más de 300 estudiantes de la provincia han visitado ya la estación, incluyendo estudiantes del CPEM 11 de Andacollo, quienes acompañaron a la comitiva en esta ocasión, recorriendo las instalaciones y observando de cerca el funcionamiento de los equipos y la antena. “Es fundamental motivar a los jóvenes a aprender cosas nuevas, y que esta experiencia los acerque a la ciencia y la tecnología”, concluyó Genua.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.