Actualidad Por: News ArgenChina08 de noviembre de 2024

El Gobernador de Neuquén y el Embajador Chino tuvieron un encuentro

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el embajador chino en Argentina, Wang Wei, consolidaron la cooperación en proyectos de infraestructura y energías limpias, buscando fortalecer el desarrollo económico de la provincia.

(Foto: Rolo Figueroa)

Neuquén sigue avanzando en su plan de desarrollo económico con el respaldo de la cooperación internacional. El gobernador Rolando Figueroa recibió al embajador de China en Argentina, Wang Wei, junto a una delegación de empresarios de sectores estratégicos como la construcción, telecomunicaciones, energía y servicios. Este encuentro, celebrado en Casa de Gobierno, tuvo como objetivo profundizar en proyectos de infraestructura prioritarios y en iniciativas en marcha para fortalecer el crecimiento de la provincia.

Durante la reunión, Figueroa subrayó la necesidad de inversión en infraestructura para impulsar el desarrollo provincial. Uno de los proyectos estratégicos mencionados fue el ferrocarril trasandino, una ambiciosa obra que conectaría los océanos Atlántico y Pacífico y que apunta a posicionar a Neuquén como un nodo clave en la logística regional. También se discutió la expansión de energías limpias, incluyendo parques eólicos, solares y geotérmicos, así como la creación de parques tecnológicos enfocados en inteligencia artificial, todos proyectos que la provincia considera esenciales para su crecimiento sostenible.

El embajador Wang Wei destacó las oportunidades de cooperación en el sector hidrocarburífero, donde Neuquén tiene una ventaja estratégica con el desarrollo de Vaca Muerta, así como en el turismo, un sector en expansión que puede atraer visitantes e inversores. Con la presencia de empresas chinas de renombre como Power China, China Communications Construction Group y China Railway Construction Corporation, el embajador mostró un interés concreto en explorar nuevos proyectos de inversión en ambas áreas.

Vínculo científico y tecnológico con la Universidad del Comahue

Como parte de su programa, la comitiva también visitó la Universidad Nacional del Comahue, donde se discutieron posibilidades de colaboración en investigación científica y desarrollo tecnológico. Este vínculo académico busca fortalecer el intercambio de conocimiento y tecnología entre Argentina y China, generando oportunidades para estudiantes y profesionales en campos clave para el futuro de ambas naciones.

Con información de ADNSUR.

Te puede interesar

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.