El Gobernador de Neuquén y el Embajador Chino tuvieron un encuentro
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el embajador chino en Argentina, Wang Wei, consolidaron la cooperación en proyectos de infraestructura y energías limpias, buscando fortalecer el desarrollo económico de la provincia.
Neuquén sigue avanzando en su plan de desarrollo económico con el respaldo de la cooperación internacional. El gobernador Rolando Figueroa recibió al embajador de China en Argentina, Wang Wei, junto a una delegación de empresarios de sectores estratégicos como la construcción, telecomunicaciones, energía y servicios. Este encuentro, celebrado en Casa de Gobierno, tuvo como objetivo profundizar en proyectos de infraestructura prioritarios y en iniciativas en marcha para fortalecer el crecimiento de la provincia.
Durante la reunión, Figueroa subrayó la necesidad de inversión en infraestructura para impulsar el desarrollo provincial. Uno de los proyectos estratégicos mencionados fue el ferrocarril trasandino, una ambiciosa obra que conectaría los océanos Atlántico y Pacífico y que apunta a posicionar a Neuquén como un nodo clave en la logística regional. También se discutió la expansión de energías limpias, incluyendo parques eólicos, solares y geotérmicos, así como la creación de parques tecnológicos enfocados en inteligencia artificial, todos proyectos que la provincia considera esenciales para su crecimiento sostenible.
El embajador Wang Wei destacó las oportunidades de cooperación en el sector hidrocarburífero, donde Neuquén tiene una ventaja estratégica con el desarrollo de Vaca Muerta, así como en el turismo, un sector en expansión que puede atraer visitantes e inversores. Con la presencia de empresas chinas de renombre como Power China, China Communications Construction Group y China Railway Construction Corporation, el embajador mostró un interés concreto en explorar nuevos proyectos de inversión en ambas áreas.
Vínculo científico y tecnológico con la Universidad del Comahue
Como parte de su programa, la comitiva también visitó la Universidad Nacional del Comahue, donde se discutieron posibilidades de colaboración en investigación científica y desarrollo tecnológico. Este vínculo académico busca fortalecer el intercambio de conocimiento y tecnología entre Argentina y China, generando oportunidades para estudiantes y profesionales en campos clave para el futuro de ambas naciones.
Con información de ADNSUR.
Te puede interesar
China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina
En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.
La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.
Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.
La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino
La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.