El Gobernador de Neuquén y el Embajador Chino tuvieron un encuentro
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el embajador chino en Argentina, Wang Wei, consolidaron la cooperación en proyectos de infraestructura y energías limpias, buscando fortalecer el desarrollo económico de la provincia.
Neuquén sigue avanzando en su plan de desarrollo económico con el respaldo de la cooperación internacional. El gobernador Rolando Figueroa recibió al embajador de China en Argentina, Wang Wei, junto a una delegación de empresarios de sectores estratégicos como la construcción, telecomunicaciones, energía y servicios. Este encuentro, celebrado en Casa de Gobierno, tuvo como objetivo profundizar en proyectos de infraestructura prioritarios y en iniciativas en marcha para fortalecer el crecimiento de la provincia.
Durante la reunión, Figueroa subrayó la necesidad de inversión en infraestructura para impulsar el desarrollo provincial. Uno de los proyectos estratégicos mencionados fue el ferrocarril trasandino, una ambiciosa obra que conectaría los océanos Atlántico y Pacífico y que apunta a posicionar a Neuquén como un nodo clave en la logística regional. También se discutió la expansión de energías limpias, incluyendo parques eólicos, solares y geotérmicos, así como la creación de parques tecnológicos enfocados en inteligencia artificial, todos proyectos que la provincia considera esenciales para su crecimiento sostenible.
El embajador Wang Wei destacó las oportunidades de cooperación en el sector hidrocarburífero, donde Neuquén tiene una ventaja estratégica con el desarrollo de Vaca Muerta, así como en el turismo, un sector en expansión que puede atraer visitantes e inversores. Con la presencia de empresas chinas de renombre como Power China, China Communications Construction Group y China Railway Construction Corporation, el embajador mostró un interés concreto en explorar nuevos proyectos de inversión en ambas áreas.
Vínculo científico y tecnológico con la Universidad del Comahue
Como parte de su programa, la comitiva también visitó la Universidad Nacional del Comahue, donde se discutieron posibilidades de colaboración en investigación científica y desarrollo tecnológico. Este vínculo académico busca fortalecer el intercambio de conocimiento y tecnología entre Argentina y China, generando oportunidades para estudiantes y profesionales en campos clave para el futuro de ambas naciones.
Con información de ADNSUR.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.