Actualidad Por: News ArgenChina26 de noviembre de 2024

El thriller chino estará en el Buenos Aires Rojo Sangre

"Un lugar llamado silencio", el thriller chino de suspenso y crimen llega al festival Buenos Aires Rojo Sangre como una de las grandes apuestas internacionales de su 25ª edición.

A Place Called Silence.

El Buenos Aires Rojo Sangre (BARS), el festival de cine de terror, fantástico y bizarro más emblemático de Argentina, celebra su 25ª edición con una programación que promete sorprender. Entre los títulos más destacados de este año se encuentra la película china "Un lugar llamado silencio", un inquietante thriller de suspenso y crimen que llega como estreno exclusivo a la pantalla porteña.

Un lugar llamado silencio (2024), dirigida por Sam Quah, quien también firma el guion, es una película que combina suspenso, drama y crítica social. Protagonizada por Eric Wang, Ning Chang y Francis Ng, la historia se desarrolla en una escuela secundaria femenina donde el acoso escolar es moneda corriente.

El relato toma un giro sombrío cuando la muerte de una estudiante desata una cadena de desapariciones que pone en jaque a toda la comunidad escolar. Con una atmósfera opresiva y giros argumentales inesperados, la película promete ser una experiencia única para los espectadores del BARS.

El festival, conocido por su curaduría que incluye desde rarezas locales hasta éxitos internacionales, proyectará la película a partir del 28 de noviembre en el Multiplex Belgrano. Este estreno destaca entre los más de 60 largometrajes programados, casi la mitad de ellos argentinos, reafirmando el compromiso del festival con la producción local mientras amplía su alcance con títulos reconocidos en festivales internacionales.

Entradas y programación

Las entradas para el BARS ya están disponibles a un valor de $2700 por función en las boleterías del Multiplex Belgrano (Vuelta de Obligado 2238, CABA) o en la página oficial de la cadena (www.multiplex.com.ar). Además, el público puede acceder a actividades especiales gratuitas.

Para quienes deseen explorar toda la programación, que incluye competencias, categorías y una selección diversa de cortometrajes, el detalle completo está disponible en el sitio web oficial del festival.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.