Encuentro entre la UNTREF y la Embajada China En Argentina para trazar acciones conjuntas
El rector emérito de la UNTREF, Aníbal Jozami, y el embajador chino, Wang Wei, fortalecieron lazos entre Argentina y China mediante proyectos de cooperación en arte, migraciones y educación.
El rector emérito de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), Aníbal Jozami, se reunió con el embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, para proyectar una agenda de trabajo conjunta entre ambas instituciones. El encuentro, realizado en la sede de la embajada china en Buenos Aires, abordó temáticas como el arte, la historia de las migraciones chinas en el país y la cooperación académica, reforzando los vínculos entre ambas naciones.
Durante la reunión, Jozami destacó el rol de la UNTREF como promotora de cooperación internacional, mencionando el intercambio académico entre estudiantes y docentes, así como los proyectos de investigación conjunta con otras universidades del mundo. Además, presentó la oferta académica de la institución, que abarca carreras de grado y posgrado, y resaltó iniciativas culturales emblemáticas como BIENALSUR y el MUNTREF. BIENALSUR, con su sede central en el MUNTREF Hotel de Inmigrantes, conecta a más de 80 ciudades en 30 países y redefine el mapa del arte contemporáneo a nivel global.
Un tema central del diálogo fue la creciente comunidad china en Argentina, que, según el INDEC, suma unas 200.000 personas, siendo la quinta mayor migración al país. La UNTREF ha dedicado esfuerzos a explorar este fenómeno a través de seminarios y conferencias, como el reciente "Mujeres en China y Argentina: diálogos sobre pasado, presente y futuro", organizado junto a la Southwest University of China. También se destacó la visita de docentes y estudiantes de la prestigiosa Tsinghua University, fortaleciendo los intercambios educativos y culturales entre ambas naciones.
Este encuentro con Wang Wei se enmarca en la estrategia de la UNTREF para fomentar relaciones internacionales con diplomáticos, académicos y estudiantes, consolidando su posición como un puente entre Argentina y el mundo. A través de estas iniciativas, la Universidad reafirma su compromiso con la integración cultural y educativa, creando nuevas oportunidades para explorar el impacto del arte, la historia y las migraciones en la sociedad contemporánea.
Te puede interesar
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.