Actualidad Por: News ArgenChina26 de noviembre de 2024

Encuentro entre la UNTREF y la Embajada China En Argentina para trazar acciones conjuntas

El rector emérito de la UNTREF, Aníbal Jozami, y el embajador chino, Wang Wei, fortalecieron lazos entre Argentina y China mediante proyectos de cooperación en arte, migraciones y educación.

(Foto: UNTREF)

El rector emérito de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), Aníbal Jozami, se reunió con el embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, para proyectar una agenda de trabajo conjunta entre ambas instituciones. El encuentro, realizado en la sede de la embajada china en Buenos Aires, abordó temáticas como el arte, la historia de las migraciones chinas en el país y la cooperación académica, reforzando los vínculos entre ambas naciones.

Durante la reunión, Jozami destacó el rol de la UNTREF como promotora de cooperación internacional, mencionando el intercambio académico entre estudiantes y docentes, así como los proyectos de investigación conjunta con otras universidades del mundo. Además, presentó la oferta académica de la institución, que abarca carreras de grado y posgrado, y resaltó iniciativas culturales emblemáticas como BIENALSUR y el MUNTREF. BIENALSUR, con su sede central en el MUNTREF Hotel de Inmigrantes, conecta a más de 80 ciudades en 30 países y redefine el mapa del arte contemporáneo a nivel global.

Un tema central del diálogo fue la creciente comunidad china en Argentina, que, según el INDEC, suma unas 200.000 personas, siendo la quinta mayor migración al país. La UNTREF ha dedicado esfuerzos a explorar este fenómeno a través de seminarios y conferencias, como el reciente "Mujeres en China y Argentina: diálogos sobre pasado, presente y futuro", organizado junto a la Southwest University of China. También se destacó la visita de docentes y estudiantes de la prestigiosa Tsinghua University, fortaleciendo los intercambios educativos y culturales entre ambas naciones.

Este encuentro con Wang Wei se enmarca en la estrategia de la UNTREF para fomentar relaciones internacionales con diplomáticos, académicos y estudiantes, consolidando su posición como un puente entre Argentina y el mundo. A través de estas iniciativas, la Universidad reafirma su compromiso con la integración cultural y educativa, creando nuevas oportunidades para explorar el impacto del arte, la historia y las migraciones en la sociedad contemporánea.

Te puede interesar

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.