Argentina apostaría por China para imprimir sus billetes de 20.000 pesos en 2025
Se espera que Argentina adjudique nuevamente a una empresa china la impresión de billetes de 20.000 pesos, destacando el pragmatismo económico del gobierno de Javier Milei en la relación bilateral y la búsqueda de costos competitivos.
China Banknote Printing and Minting Corporation, una empresa china especializada en la impresión de papel moneda, se perfila nuevamente como ganadora de una licitación en Argentina para producir billetes de 20.000 pesos. Este contrato, valorado en 22,3 millones de dólares, comprende la entrega de 460.000 millares de billetes entre agosto y diciembre de 2025, fortaleciendo su posición como principal proveedor de papel moneda en el país sudamericano.
La adjudicación destaca el pragmatismo del gobierno de Javier Milei en su política comercial, a pesar de su postura inicial de no cooperar con países comunistas. En noviembre, Milei se reunió con Xi Jinping durante la cumbre del G20 en Brasil, donde acordaron fortalecer los lazos comerciales entre ambas naciones. "Es un tema comercial (...) la propuesta más conveniente fue la china. No hay geopolítica", aclararon fuentes del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Precios competitivos y eficiencia en tiempos de alta inflación
China Banknote Printing and Minting Corporation ya había ganado contratos anteriores para producir los billetes de mayor denominación del país, incluyendo uno de 14,7 millones de dólares para el periodo de marzo a julio de 2025, y otro por 13,34 millones para el segundo semestre de 2024.
Estos acuerdos se dan en un contexto de alta inflación en Argentina, que alcanzó un 193% anual en octubre, lo que ha impulsado la necesidad de billetes de mayor denominación. Según datos del BCRA, la adopción de licitaciones internacionales ha reducido significativamente el costo por millar de billetes, pasando de 126 dólares bajo el contrato heredado con Casa de Moneda a solo 48 dólares en la última licitación.
La política de Milei también marcó un punto de inflexión en la producción de billetes. En noviembre, su gobierno decidió cerrar la imprenta de la Compañía Sudamericana de Valores, dependiente de la Casa de Moneda, centralizando las licitaciones en el BCRA y apostando por proveedores internacionales como China, Brasil y Alemania.
La decisión no solo optimiza costos, sino que también responde a las limitaciones históricas de la Casa de Moneda para satisfacer la demanda de billetes en un contexto inflacionario extremo.
Con información de Infobae y EFE.
Te puede interesar
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.