Hong Kong celebra a los pandas gigantes con la exposición temática más grande de su historia
Hong Kong celebra el Panda Go! Fest con 2.500 esculturas de este adorable animal, destacando su impacto turístico, económico y ambiental.
Hong Kong se prepara para recibir un gran número de fanáticos por los pandas gigantes con el lanzamiento del Panda Go! Fest Hong Kong, la mayor exposición temática dedicada a estos animales en la ciudad. Este evento, que arrancó con una ceremonia en el aeropuerto el lunes pasado, contará con 2.500 esculturas de pandas que serán exhibidas en diversos puntos emblemáticos, comenzando este fin de semana en la Avenida de las Estrellas, un concurrido distrito comercial.
La exposición surge en medio de una creciente fascinación local por estos osos tras el nacimiento de dos cachorros gemelos en el Ocean Park de Hong Kong, un parque temático que alberga a seis pandas. Ying Ying, madre de los cachorros, hizo historia al convertirse en la mamá panda primeriza más vieja del mundo en agosto. Los visitantes tendrán la oportunidad de ver a los pequeños hasta febrero, mientras que los nuevos pandas residentes del parque, An An y Ke Ke, obsequiados por Beijing en septiembre, serán presentados al público este domingo.
La exposición de pandas no solo busca deleitar a los amantes de estos animales, sino también revitalizar la economía de Hong Kong, que aspira a recuperar su estatus como uno de los principales destinos turísticos de Asia. La “economía panda” es una estrategia que las autoridades locales están promoviendo para capitalizar la popularidad de los osos, considerados una mascota nacional no oficial de China.
Además de atraer turistas, el evento tiene un componente benéfico. Diseñadores, incluido el músico Pharrell Williams, han creado esculturas únicas de pandas que serán subastadas en línea, con el objetivo de recaudar fondos para los programas de conservación de Ocean Park.
Historia y diplomacia panda
Los pandas gigantes son mucho más que un símbolo adorable; representan un componente clave de la diplomacia de poder blando de Beijing. Desde el regreso de Hong Kong al dominio chino en 1997, Beijing ha obsequiado dos parejas de pandas a la ciudad. La primera, An An y Jia Jia, llegó en 1999. Jia Jia se convirtió en un ícono mundial al vivir hasta los 38 años, el panda más longevo en cautiverio según el Fondo Mundial para la Naturaleza.
Con una esperanza de vida de hasta 30 años en cautiverio, en contraste con los 14 a 20 años en la naturaleza, estos osos requieren cuidados intensivos y costosos. Sin embargo, su presencia no solo enriquece la biodiversidad local, sino que también fomenta un renovado interés en la conservación y la conexión cultural con China.
Con información de AP.
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.