Hong Kong celebra a los pandas gigantes con la exposición temática más grande de su historia
Hong Kong celebra el Panda Go! Fest con 2.500 esculturas de este adorable animal, destacando su impacto turístico, económico y ambiental.
Hong Kong se prepara para recibir un gran número de fanáticos por los pandas gigantes con el lanzamiento del Panda Go! Fest Hong Kong, la mayor exposición temática dedicada a estos animales en la ciudad. Este evento, que arrancó con una ceremonia en el aeropuerto el lunes pasado, contará con 2.500 esculturas de pandas que serán exhibidas en diversos puntos emblemáticos, comenzando este fin de semana en la Avenida de las Estrellas, un concurrido distrito comercial.
La exposición surge en medio de una creciente fascinación local por estos osos tras el nacimiento de dos cachorros gemelos en el Ocean Park de Hong Kong, un parque temático que alberga a seis pandas. Ying Ying, madre de los cachorros, hizo historia al convertirse en la mamá panda primeriza más vieja del mundo en agosto. Los visitantes tendrán la oportunidad de ver a los pequeños hasta febrero, mientras que los nuevos pandas residentes del parque, An An y Ke Ke, obsequiados por Beijing en septiembre, serán presentados al público este domingo.
La exposición de pandas no solo busca deleitar a los amantes de estos animales, sino también revitalizar la economía de Hong Kong, que aspira a recuperar su estatus como uno de los principales destinos turísticos de Asia. La “economía panda” es una estrategia que las autoridades locales están promoviendo para capitalizar la popularidad de los osos, considerados una mascota nacional no oficial de China.
Además de atraer turistas, el evento tiene un componente benéfico. Diseñadores, incluido el músico Pharrell Williams, han creado esculturas únicas de pandas que serán subastadas en línea, con el objetivo de recaudar fondos para los programas de conservación de Ocean Park.
Historia y diplomacia panda
Los pandas gigantes son mucho más que un símbolo adorable; representan un componente clave de la diplomacia de poder blando de Beijing. Desde el regreso de Hong Kong al dominio chino en 1997, Beijing ha obsequiado dos parejas de pandas a la ciudad. La primera, An An y Jia Jia, llegó en 1999. Jia Jia se convirtió en un ícono mundial al vivir hasta los 38 años, el panda más longevo en cautiverio según el Fondo Mundial para la Naturaleza.
Con una esperanza de vida de hasta 30 años en cautiverio, en contraste con los 14 a 20 años en la naturaleza, estos osos requieren cuidados intensivos y costosos. Sin embargo, su presencia no solo enriquece la biodiversidad local, sino que también fomenta un renovado interés en la conservación y la conexión cultural con China.
Con información de AP.
Te puede interesar
Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.
Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.