Actualidad Por: News ArgenChina09 de diciembre de 2024

Billetera china desembarcó en Argentina facilitando los pagos de turistas chinos

Desde el pasado 2 de diciembre, los turistas chinos que visiten el país pueden pagar en yuanes en cualquier comercio que disponga de un código QR.

Pago QR (Foto: Canva)

La billetera virtual de UnionPay, una de las principales marcas de pagos digitales de China y competidora de gigantes como Visa y Mastercard, ha desembarcado en Argentina con una propuesta innovadora que promete transformar el ecosistema de pagos locales.

Gracias a una alianza estratégica con Tdkpago, startup líder en infraestructura de pagos inmediatos, los más de 600 millones de usuarios de UnionPay podrán realizar pagos mediante códigos QR en más de un millón de comercios argentinos. Esto convierte a UnionPay en la primera billetera global que aprovecha la red de códigos QR interoperables de Argentina, un hito destacado por Federico Kucher, CEO de Tdkpago. “Es un salto de calidad en los pagos QR transfronterizos en tiempo real”, aseguró Kucher.

Desde el 2 de diciembre, los turistas chinos que visiten el país pueden pagar en yuanes en cualquier comercio que disponga de un código QR, ya sea de plataformas como Mercado Pago, MODO u otros aceptadores. Los fondos se acreditan de forma inmediata en la cuenta del comercio en pesos, simplificando la experiencia tanto para el cliente como para el vendedor.

Impacto en el turismo y la economía

Argentina recibe anualmente entre 70.000 y 100.000 turistas chinos, y las proyecciones apuntan a que esta cifra podría quintuplicarse para 2030, superando el medio millón de visitantes. Este crecimiento potencial resulta especialmente significativo, considerando que los turistas chinos lideran el gasto en viajes internacionales, con un total de 196.500 millones de dólares en 2023, según la Organización Mundial del Turismo.

“Hoy llegas a cualquier comercio y todos tienen QR. El visitante chino simplemente escanea y paga en segundos, como si estuviera en su país”, destacó Kucher. En un mundo donde el 90% de las compras se realizan a través de internet o desde dispositivos móviles, la alianza entre UnionPay y Tdkpago consolida a Argentina como un líder regional en la adopción de pagos QR transfronterizos.

Con información de IProup.com

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.