Actualidad Por: News ArgenChina09 de diciembre de 2024

Billetera china desembarcó en Argentina facilitando los pagos de turistas chinos

Desde el pasado 2 de diciembre, los turistas chinos que visiten el país pueden pagar en yuanes en cualquier comercio que disponga de un código QR.

Pago QR (Foto: Canva)

La billetera virtual de UnionPay, una de las principales marcas de pagos digitales de China y competidora de gigantes como Visa y Mastercard, ha desembarcado en Argentina con una propuesta innovadora que promete transformar el ecosistema de pagos locales.

Gracias a una alianza estratégica con Tdkpago, startup líder en infraestructura de pagos inmediatos, los más de 600 millones de usuarios de UnionPay podrán realizar pagos mediante códigos QR en más de un millón de comercios argentinos. Esto convierte a UnionPay en la primera billetera global que aprovecha la red de códigos QR interoperables de Argentina, un hito destacado por Federico Kucher, CEO de Tdkpago. “Es un salto de calidad en los pagos QR transfronterizos en tiempo real”, aseguró Kucher.

Desde el 2 de diciembre, los turistas chinos que visiten el país pueden pagar en yuanes en cualquier comercio que disponga de un código QR, ya sea de plataformas como Mercado Pago, MODO u otros aceptadores. Los fondos se acreditan de forma inmediata en la cuenta del comercio en pesos, simplificando la experiencia tanto para el cliente como para el vendedor.

Impacto en el turismo y la economía

Argentina recibe anualmente entre 70.000 y 100.000 turistas chinos, y las proyecciones apuntan a que esta cifra podría quintuplicarse para 2030, superando el medio millón de visitantes. Este crecimiento potencial resulta especialmente significativo, considerando que los turistas chinos lideran el gasto en viajes internacionales, con un total de 196.500 millones de dólares en 2023, según la Organización Mundial del Turismo.

“Hoy llegas a cualquier comercio y todos tienen QR. El visitante chino simplemente escanea y paga en segundos, como si estuviera en su país”, destacó Kucher. En un mundo donde el 90% de las compras se realizan a través de internet o desde dispositivos móviles, la alianza entre UnionPay y Tdkpago consolida a Argentina como un líder regional en la adopción de pagos QR transfronterizos.

Con información de IProup.com

Te puede interesar

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.