Actualidad Por: News ArgenChina09 de diciembre de 2024

Billetera china desembarcó en Argentina facilitando los pagos de turistas chinos

Desde el pasado 2 de diciembre, los turistas chinos que visiten el país pueden pagar en yuanes en cualquier comercio que disponga de un código QR.

Pago QR (Foto: Canva)

La billetera virtual de UnionPay, una de las principales marcas de pagos digitales de China y competidora de gigantes como Visa y Mastercard, ha desembarcado en Argentina con una propuesta innovadora que promete transformar el ecosistema de pagos locales.

Gracias a una alianza estratégica con Tdkpago, startup líder en infraestructura de pagos inmediatos, los más de 600 millones de usuarios de UnionPay podrán realizar pagos mediante códigos QR en más de un millón de comercios argentinos. Esto convierte a UnionPay en la primera billetera global que aprovecha la red de códigos QR interoperables de Argentina, un hito destacado por Federico Kucher, CEO de Tdkpago. “Es un salto de calidad en los pagos QR transfronterizos en tiempo real”, aseguró Kucher.

Desde el 2 de diciembre, los turistas chinos que visiten el país pueden pagar en yuanes en cualquier comercio que disponga de un código QR, ya sea de plataformas como Mercado Pago, MODO u otros aceptadores. Los fondos se acreditan de forma inmediata en la cuenta del comercio en pesos, simplificando la experiencia tanto para el cliente como para el vendedor.

Impacto en el turismo y la economía

Argentina recibe anualmente entre 70.000 y 100.000 turistas chinos, y las proyecciones apuntan a que esta cifra podría quintuplicarse para 2030, superando el medio millón de visitantes. Este crecimiento potencial resulta especialmente significativo, considerando que los turistas chinos lideran el gasto en viajes internacionales, con un total de 196.500 millones de dólares en 2023, según la Organización Mundial del Turismo.

“Hoy llegas a cualquier comercio y todos tienen QR. El visitante chino simplemente escanea y paga en segundos, como si estuviera en su país”, destacó Kucher. En un mundo donde el 90% de las compras se realizan a través de internet o desde dispositivos móviles, la alianza entre UnionPay y Tdkpago consolida a Argentina como un líder regional en la adopción de pagos QR transfronterizos.

Con información de IProup.com

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.