El Palacio Celestial Chino cruzó sobre el cielo de Argentina
La estación Tiangong, cuyo nombre significa "palacio celestial" en mandarín, es una iniciativa de la Administración Espacial Nacional China (CNSA)
Este domingo, el cielo ofreció un espectáculo único en algunas zonas de Argentina: un cruce visible entre dos de los proyectos más emblemáticos de la exploración espacial moderna, la Estación Espacial Internacional (ISS) y Tiangong, la estación espacial china conocida como el "Palacio Celestial". Aunque a simple vista parecían colisionar, en realidad orbitaban a 100 kilómetros de distancia, cada una en su propia trayectoria, recordándonos el avance tecnológico y las tensiones geopolíticas que orbitan junto a ellas.
Este evento fue visible desde varias provincias de Argentina, entre ellas Neuquén, Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Río Negro y San Luis.
Tiangong es un complejo espacial moderno diseñado exclusivamente por China y gestionado por la Administración Espacial Nacional China (CNSA). A diferencia de la ISS, esta estación es más pequeña y alberga hasta tres taikonautas, término utilizado para referirse a los astronautas chinos.
El "Palacio Celestial" tiene un propósito ambicioso: realizar investigaciones avanzadas en microgravedad, medicina espacial, desarrollo de materiales y nuevas tecnologías que podrían ser clave para futuras exploraciones interplanetarias. Para alimentar sus actividades, Tiangong está equipado con enormes paneles solares que, además de captar energía, reflejan la luz del sol, haciendo posible que la estación sea visible desde la Tierra durante ciertos momentos del día.
Cómo observar las estaciones espaciales
Ver estas estaciones desde la Tierra no es solo posible, sino también accesible. Hay aplicaciones móviles, incluidas las desarrolladas por la NASA, que permiten rastrear la ISS y, en algunos casos, también Tiangong. Estas herramientas indican el momento, la intensidad y la trayectoria en el firmamento donde las estaciones serán visibles, generalmente después del atardecer o antes del amanecer.
Te puede interesar
La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos
La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.
Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos
Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.
La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China
La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.