Actualidad Por: News ArgenChina13 de diciembre de 2024

Mercado Libre permitirá en Argentina compras directas desde China

Mercado Libre permitirá a los argentinos comprar productos directamente desde China, marcando un cambio histórico en su modelo de comercio electrónico.

(Foto: Argenchina)

La plataforma de comercio electrónico más grande de Argentina, Mercado Libre, está lista para dar un paso histórico en su modelo de negocio. A partir del 16 de diciembre, los usuarios argentinos podrán adquirir productos directamente de vendedores ubicados en Estados Unidos y China, una movida que busca aprovechar el contexto económico actual y competir con gigantes como Amazon.

La decisión de la página de compra y venta llega en un momento en el que las compras internacionales han cobrado protagonismo. Factores como la baja de aranceles para compras en el exterior vía courier, la próxima eliminación del impuesto PAIS y el atractivo del dólar "barato" han generado un auge en plataformas globales como Amazon. 

¿Cómo funcionará el sistema de compras internacionales?

El modelo no es completamente nuevo: ya opera con éxito en otros mercados clave de la página de comrpa y venta, como México y Brasil, donde un porcentaje significativo de los productos ofrecidos proviene del extranjero, principalmente de China. En Argentina, la apertura permitirá a los usuarios acceder a un catálogo más amplio con precios competitivos, al tiempo que los vendedores internacionales ya han sido notificados de esta expansión.

Marcos Galperin, fundador de la plataforma, anticipó esta estrategia en noviembre mediante su cuenta de X: "El ~15% de lo que se vende en Mercado Libre México es de origen internacional (principalmente China). Competimos con todos hace mucho tiempo en todo Latam".

Este movimiento no solo amplía las opciones para los consumidores, sino que también coloca a Mercado Libre en una posición estratégica para competir con gigantes como Amazon, que ha ganado terreno entre los compradores argentinos gracias a sus precios atractivos y envíos internacionales.

Con información de El Cronista.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.