Actualidad Por: News ArgenChina13 de diciembre de 2024

Mercado Libre permitirá en Argentina compras directas desde China

Mercado Libre permitirá a los argentinos comprar productos directamente desde China, marcando un cambio histórico en su modelo de comercio electrónico.

(Foto: Argenchina)

La plataforma de comercio electrónico más grande de Argentina, Mercado Libre, está lista para dar un paso histórico en su modelo de negocio. A partir del 16 de diciembre, los usuarios argentinos podrán adquirir productos directamente de vendedores ubicados en Estados Unidos y China, una movida que busca aprovechar el contexto económico actual y competir con gigantes como Amazon.

La decisión de la página de compra y venta llega en un momento en el que las compras internacionales han cobrado protagonismo. Factores como la baja de aranceles para compras en el exterior vía courier, la próxima eliminación del impuesto PAIS y el atractivo del dólar "barato" han generado un auge en plataformas globales como Amazon. 

¿Cómo funcionará el sistema de compras internacionales?

El modelo no es completamente nuevo: ya opera con éxito en otros mercados clave de la página de comrpa y venta, como México y Brasil, donde un porcentaje significativo de los productos ofrecidos proviene del extranjero, principalmente de China. En Argentina, la apertura permitirá a los usuarios acceder a un catálogo más amplio con precios competitivos, al tiempo que los vendedores internacionales ya han sido notificados de esta expansión.

Marcos Galperin, fundador de la plataforma, anticipó esta estrategia en noviembre mediante su cuenta de X: "El ~15% de lo que se vende en Mercado Libre México es de origen internacional (principalmente China). Competimos con todos hace mucho tiempo en todo Latam".

Este movimiento no solo amplía las opciones para los consumidores, sino que también coloca a Mercado Libre en una posición estratégica para competir con gigantes como Amazon, que ha ganado terreno entre los compradores argentinos gracias a sus precios atractivos y envíos internacionales.

Con información de El Cronista.

Te puede interesar

26 frigoríficos argentinos dijeron presente en la SIAL de China 2025

La participación de Argentina en la Sial China 2025 es una oportunidad importante para la industria cárnica argentina.

Mendoza destacada en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou

La ciudad de Mendoza fue distinguida con el premio Bronce en Marketing en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou, China, por su proyecto "Bienvenidos" para atraer visitantes chinos.

Viajar sin visa a China: “Es una gran oportunidad de intercambio”, según especialistas argentinos

Especialistas argentinos celebraron la decisión de China de eliminar el visado para ciudadanos de la región y destacaron que impulsará el turismo, los negocios y los intercambios culturales.

En la SIAL, Argentina firma alianza para vender más carne en China

El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.

Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China

Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.