La Vicepresidenta segunda de la Cámara de los Diputados de Argentina opinó sobre la economía china
Silvia Lospennato destacó la importancia de la economía china para el crecimiento global y llamó a Argentina a fortalecer su relación estratégica con China, aprovechando las oportunidades en comercio, inversiones y cooperación financiera.
La vicepresidenta segunda de la Cámara de Diputados de Argentina, Silvia Lospennato, resaltó el rol clave de la economía china en el contexto global y subrayó las oportunidades que presenta para Argentina en términos de comercio, inversiones y cooperación financiera.
Durante un reciente pronunciamiento, Lospennato destacó que la economía china ha mostrado signos claros de recuperación y crecimiento, lo que resulta beneficioso para el mundo en su conjunto. "China contribuye con un 30 % del crecimiento del PIB mundial, lo cual demuestra su papel fundamental en la economía global", afirmó.
En este sentido, la diputada sostuvo que este escenario representa una oportunidad crucial para los países del Sur Global, incluida Argentina. Desde hace años, China es uno de los principales destinos de las exportaciones argentinas y socio estratégico en la región.
Oportunidades para Argentina
Lospennato llamó a profundizar los lazos comerciales con China, aprovechando la asociación estratégica integral que une a ambos países. Además, destacó el potencial de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, una propuesta china que promueve inversiones y asistencia financiera en infraestructura y desarrollo, como una herramienta valiosa para Argentina.
"Esto tiene que servir como base para el fortalecimiento de la relación bilateral", aseguró, refiriéndose tanto al comercio como a la posibilidad de atraer inversiones y cooperación económica en sectores estratégicos para el crecimiento argentino.
La intervención de Silvia Lospennato pone en relieve el desafío y la oportunidad que implica para Argentina insertarse activamente en el crecimiento económico de China, buscando potenciar sus exportaciones y capitalizar inversiones en áreas clave como infraestructura, energía y tecnología.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.