Sociedad - China Por: News ArgenChina30 de diciembre de 2024

Sanxingdui: la restauración de más de 4.000 artefactos de la antigua China

La restauración de más de 4.000 artefactos de Sanxingdui revela las antiguas interacciones culturales de esta civilización con otras regiones de China y ofrece nuevas perspectivas sobre el Reino Shu, que existió hace más de 3.000 años.

(Foto: CGTN)

Desde julio del año pasado, un importante proyecto de restauración y conservación ha sido llevado a cabo por las instituciones arqueológicas chinas, con un enfoque especial en los tesoros excavados del antiguo sitio de Sanxingdui, ubicado en la provincia suroccidental de Sichuan. Este esfuerzo ha permitido la restauración de 4.062 artefactos, entre los que destacan una impresionante máscara de oro y un adorno con forma de ave, considerados invaluables piezas del patrimonio cultural de China.

Sanxingdui, que se extiende por 12 kilómetros cuadrados, es considerado uno de los descubrimientos arqueológicos más relevantes del siglo XX. Se cree que las ruinas corresponden al antiguo Reino Shu, que floreció entre 3.000 y 4.500 años atrás. Los artefactos desenterrados en este sitio revelan no solo la sofisticación cultural de esta antigua civilización, sino también sus conexiones con otras regiones de China, como el área de las Llanuras Centrales, el noroeste de China y el curso medio del río Yangtsé. Estas interacciones sugieren un intercambio cultural entre diferentes civilizaciones de la época.

La restauración de estos artefactos ha sido posible gracias a la colaboración del Instituto Provincial de Reliquias Culturales e Investigación Arqueológica de Sichuan, junto con otras 16 instituciones, lo que ha permitido que expertos trabajen en la conservación de los objetos mientras realizan una exhaustiva investigación sobre las técnicas de fundición de aleaciones de cobre y los orígenes de los mismos. Este enfoque multidisciplinario ha sido crucial para preservar las piezas y entender mejor las prácticas tecnológicas y culturales de los habitantes de Sanxingdui.

El legado de Sanxingdui

Descubierto a finales de la década de 1920 en la ciudad de Guanghan, Sanxingdui ha sido fundamental para reescribir la historia de la antigua China.

Los artefactos restaurados, que incluyen impresionantes máscaras de bronce y figuras humanas de gran tamaño, son testimonio de la riqueza cultural y la habilidad técnica de esta civilización. Esta restauración no solo contribuye al conocimiento de la historia china, sino que también ofrece al mundo una ventana única para apreciar el legado de uno de los reinos más misteriosos de la antigüedad.

Para conmemorar el 90º aniversario de la excavación de Sanxingdui, el 14 de diciembre se realizó el "Simposio Internacional sobre Sanxingdui en la Edad de Bronce de Eurasia: Retrospectiva y Perspectivas después de 90 años" que se celebró en Chengdu, capital de la provincia china de Sichuan

Con información de CGTN.

Te puede interesar

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.