Sociedad - China Por: News ArgenChina30 de diciembre de 2024

Sanxingdui: la restauración de más de 4.000 artefactos de la antigua China

La restauración de más de 4.000 artefactos de Sanxingdui revela las antiguas interacciones culturales de esta civilización con otras regiones de China y ofrece nuevas perspectivas sobre el Reino Shu, que existió hace más de 3.000 años.

(Foto: CGTN)

Desde julio del año pasado, un importante proyecto de restauración y conservación ha sido llevado a cabo por las instituciones arqueológicas chinas, con un enfoque especial en los tesoros excavados del antiguo sitio de Sanxingdui, ubicado en la provincia suroccidental de Sichuan. Este esfuerzo ha permitido la restauración de 4.062 artefactos, entre los que destacan una impresionante máscara de oro y un adorno con forma de ave, considerados invaluables piezas del patrimonio cultural de China.

Sanxingdui, que se extiende por 12 kilómetros cuadrados, es considerado uno de los descubrimientos arqueológicos más relevantes del siglo XX. Se cree que las ruinas corresponden al antiguo Reino Shu, que floreció entre 3.000 y 4.500 años atrás. Los artefactos desenterrados en este sitio revelan no solo la sofisticación cultural de esta antigua civilización, sino también sus conexiones con otras regiones de China, como el área de las Llanuras Centrales, el noroeste de China y el curso medio del río Yangtsé. Estas interacciones sugieren un intercambio cultural entre diferentes civilizaciones de la época.

La restauración de estos artefactos ha sido posible gracias a la colaboración del Instituto Provincial de Reliquias Culturales e Investigación Arqueológica de Sichuan, junto con otras 16 instituciones, lo que ha permitido que expertos trabajen en la conservación de los objetos mientras realizan una exhaustiva investigación sobre las técnicas de fundición de aleaciones de cobre y los orígenes de los mismos. Este enfoque multidisciplinario ha sido crucial para preservar las piezas y entender mejor las prácticas tecnológicas y culturales de los habitantes de Sanxingdui.

El legado de Sanxingdui

Descubierto a finales de la década de 1920 en la ciudad de Guanghan, Sanxingdui ha sido fundamental para reescribir la historia de la antigua China.

Los artefactos restaurados, que incluyen impresionantes máscaras de bronce y figuras humanas de gran tamaño, son testimonio de la riqueza cultural y la habilidad técnica de esta civilización. Esta restauración no solo contribuye al conocimiento de la historia china, sino que también ofrece al mundo una ventana única para apreciar el legado de uno de los reinos más misteriosos de la antigüedad.

Para conmemorar el 90º aniversario de la excavación de Sanxingdui, el 14 de diciembre se realizó el "Simposio Internacional sobre Sanxingdui en la Edad de Bronce de Eurasia: Retrospectiva y Perspectivas después de 90 años" que se celebró en Chengdu, capital de la provincia china de Sichuan

Con información de CGTN.

Te puede interesar

Beijing supera los 5 millones de adultos mayores

Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.

El misterioso arte chino del “Cambio de Rostro”

Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.

Científicos chinos descubrieron nuevos detalles sobre el manto de la cara oculta de la Luna

Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.

El Festival del Medio Otoño en China: tradición, luna llena y unión familiar

El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.

China celebró el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio

China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.

La Luna tiene más agua de lo pensado: el revelador estudio de la misión china Chang’e-6

Un estudio publicado en Nature Astronomy reveló, por primera vez, la distribución y abundancia del agua en la superficie y el subsuelo lunar, gracias a datos de la sonda china Chang’e-6.

China se consolida entre las 10 principales potencias innovadoras del mundo

China ingresó al top 10 mundial de innovación en 2025, destacándose en I+D, alta tecnología y clústeres de innovación.

Tras casi 80 años en el extranjero, regresan a China dos valiosos manuscritos de seda de Zidanku

Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.