Sanxingdui: la restauración de más de 4.000 artefactos de la antigua China
La restauración de más de 4.000 artefactos de Sanxingdui revela las antiguas interacciones culturales de esta civilización con otras regiones de China y ofrece nuevas perspectivas sobre el Reino Shu, que existió hace más de 3.000 años.
Desde julio del año pasado, un importante proyecto de restauración y conservación ha sido llevado a cabo por las instituciones arqueológicas chinas, con un enfoque especial en los tesoros excavados del antiguo sitio de Sanxingdui, ubicado en la provincia suroccidental de Sichuan. Este esfuerzo ha permitido la restauración de 4.062 artefactos, entre los que destacan una impresionante máscara de oro y un adorno con forma de ave, considerados invaluables piezas del patrimonio cultural de China.
Sanxingdui, que se extiende por 12 kilómetros cuadrados, es considerado uno de los descubrimientos arqueológicos más relevantes del siglo XX. Se cree que las ruinas corresponden al antiguo Reino Shu, que floreció entre 3.000 y 4.500 años atrás. Los artefactos desenterrados en este sitio revelan no solo la sofisticación cultural de esta antigua civilización, sino también sus conexiones con otras regiones de China, como el área de las Llanuras Centrales, el noroeste de China y el curso medio del río Yangtsé. Estas interacciones sugieren un intercambio cultural entre diferentes civilizaciones de la época.
La restauración de estos artefactos ha sido posible gracias a la colaboración del Instituto Provincial de Reliquias Culturales e Investigación Arqueológica de Sichuan, junto con otras 16 instituciones, lo que ha permitido que expertos trabajen en la conservación de los objetos mientras realizan una exhaustiva investigación sobre las técnicas de fundición de aleaciones de cobre y los orígenes de los mismos. Este enfoque multidisciplinario ha sido crucial para preservar las piezas y entender mejor las prácticas tecnológicas y culturales de los habitantes de Sanxingdui.
El legado de Sanxingdui
Descubierto a finales de la década de 1920 en la ciudad de Guanghan, Sanxingdui ha sido fundamental para reescribir la historia de la antigua China.
Los artefactos restaurados, que incluyen impresionantes máscaras de bronce y figuras humanas de gran tamaño, son testimonio de la riqueza cultural y la habilidad técnica de esta civilización. Esta restauración no solo contribuye al conocimiento de la historia china, sino que también ofrece al mundo una ventana única para apreciar el legado de uno de los reinos más misteriosos de la antigüedad.
Para conmemorar el 90º aniversario de la excavación de Sanxingdui, el 14 de diciembre se realizó el "Simposio Internacional sobre Sanxingdui en la Edad de Bronce de Eurasia: Retrospectiva y Perspectivas después de 90 años" que se celebró en Chengdu, capital de la provincia china de Sichuan
Con información de CGTN.
Te puede interesar
Su Hui, la poeta china que bordó una galaxia de palabras
Su Hui, poeta china del siglo IV, creó el Xuanji Tu, un poema bordado en seda que permite más de 3.000 lecturas distintas y sigue asombrando al mundo como un acto de amor, arte y genialidad literaria.
China inaugurará el puente más alto del mundo
China inaugurará en junio el puente más alto del mundo en Guizhou, una obra de ingeniería que reducirá un viaje de dos horas a un minuto y marcará un nuevo hito en infraestructura global.
LEGOLAND Shanghai Resort: El parque temático más grande del mundo está a punto de abrir
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.