Sociedad - China Por: News ArgenChina06 de enero de 2025

El Eje Central de Beijing como destino turístico mundial

Beijing impulsa la preservación y desarrollo cultural del Eje Central, declarado Patrimonio Mundial en 2024, con planes para consolidarlo como un espacio clave para el turismo y los eventos internacionales.

(Foto: Xinhua)

Beijing ha intensificado sus esfuerzos para proteger y aprovechar las reliquias culturales en torno a su icónico Eje Central, declarado Sitio de Patrimonio Mundial por la Unesco en julio de 2024. Este eje histórico, que abarca 7,8 kilómetros desde la Puerta Yongding en el sur hasta las Torres de la Campana y el Tambor en el norte, es un testimonio de más de 3.000 años de historia y 870 años como capital de China.

La iniciativa busca preservar y exponer la riqueza cultural e histórica del eje, promoviendo su desarrollo como un espacio para eventos internacionales y actividades diplomáticas bajo la guía de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural. Según la oficina encargada de la protección del sitio, se planea el lanzamiento de rutas turísticas personalizadas, la mejora de los proyectos de renovación urbana en las áreas circundantes y el fomento de la creación artística y literaria que refleje la historia del Eje Central.

Patrimonio vivo: de la dinastía Yuan a la actualidad

El Eje Central, que data del siglo XIII durante la dinastía Yuan (1271-1368), se construyó siguiendo antiguas filosofías arquitectónicas que priorizaban un diseño ideal para una ciudad capital. Su extensión se amplió durante las dinastías Ming y Qing (1368-1911). Entre sus puntos emblemáticos, recientemente abiertos al público, destacan el complejo del Palacio Qingcheng del Altar del Dios de la Agricultura y la Torre de Arquería de Zhengyangmen, ambos construidos durante la dinastía Ming.

La designación como Patrimonio Mundial ha convertido al Eje Central en un destino de visita obligada tanto para turistas nacionales como extranjeros. Según un informe de la plataforma Tongcheng Travel, las visitas a las zonas escénicas del eje han aumentado considerablemente, consolidando los sitios culturales e históricos como el principal motor del turismo en Beijing.

Además de resaltar el legado arquitectónico, el gobierno capitalino busca posicionar al Eje Central como un punto clave para el intercambio internacional, aprovechando su riqueza cultural para fortalecer el papel de Beijing en la escena global.

Con información de peopledaily.

Te puede interesar

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.