Por varias ciudades de Argentina: así será la Ruta del Año Nuevo Chino
La Ruta del Año Nuevo Chino ofrece a los argentinos una oportunidad única para conocer y celebrar las tradiciones milenarias de China, reforzando la amistad y el entendimiento entre ambas culturas.
Argentina se prepara para dar la bienvenida al Año Nuevo Lunar (también conocido en occidente como el Año Nuevo Chino) de la Serpiente con la Ruta del Año Nuevo Chino, una propuesta cultural que en su séptima edición se desarrollará entre el 19 de enero y el 16 de febrero de 2025. Este evento busca fortalecer los lazos entre las culturas argentina y china a través de actividades que incluyen gastronomía, espectáculos, deportes y talleres artísticos.
Organizada por el promotor cultural Carlos Lin, esta celebración fue declarada de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en 2022. Este año, la Ruta será especial, ya que se realiza tras el reconocimiento de la Fiesta de la Primavera china como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, destacando la riqueza de las tradiciones del país asiático.
Eventos destacados en la Ruta
La programación, que abarca varias provincias argentinas, comenzará con competencias de botes de dragón en los diques de Puerto Madero, Buenos Aires, el 19 de enero.
Posteriormente, el evento llegará a Jujuy y Salta los días 24 y 25 de enero, donde se fusionarán elementos de las culturas andina y china en danzas, seminarios y exposiciones.
En Buenos Aires, el 25 de enero se realizará una celebración en el Gran Barrio Chino, incluyendo una transmisión en vivo y espectáculos como la tradicional Danza del Dragón bajo el emblemático arco del barrio. Además, el 28 de enero, monumentos como el Puente de la Mujer y el Planetario se iluminarán de rojo, símbolo de fortuna y buenos augurios. Este día también se llevará a cabo la Caravana de la Serpiente, un desfile que recorrerá la ciudad con buses turísticos decorados como una serpiente.
El evento concluirá en La Plata los días 15 y 16 de febrero con talleres de caligrafía, exhibiciones de artes marciales y gastronomía típica. También se sumarán actividades en el Museo Nacional de Arte Oriental y el Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires, combinando propuestas presenciales y virtuales.
Este año, el Gran Barrio Chino se amplía con el nuevo espacio ViaViva, que incluye un centro turístico interactivo, consolidándose como un polo cultural que refuerza el intercambio entre ambas naciones.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
Un robot chino enseñó a jugar al milenario Go en Buenos Aires
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Así es el monumento de José de San Martín en China
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.