Por varias ciudades de Argentina: así será la Ruta del Año Nuevo Chino
La Ruta del Año Nuevo Chino ofrece a los argentinos una oportunidad única para conocer y celebrar las tradiciones milenarias de China, reforzando la amistad y el entendimiento entre ambas culturas.
Argentina se prepara para dar la bienvenida al Año Nuevo Lunar (también conocido en occidente como el Año Nuevo Chino) de la Serpiente con la Ruta del Año Nuevo Chino, una propuesta cultural que en su séptima edición se desarrollará entre el 19 de enero y el 16 de febrero de 2025. Este evento busca fortalecer los lazos entre las culturas argentina y china a través de actividades que incluyen gastronomía, espectáculos, deportes y talleres artísticos.
Organizada por el promotor cultural Carlos Lin, esta celebración fue declarada de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en 2022. Este año, la Ruta será especial, ya que se realiza tras el reconocimiento de la Fiesta de la Primavera china como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, destacando la riqueza de las tradiciones del país asiático.
Eventos destacados en la Ruta
La programación, que abarca varias provincias argentinas, comenzará con competencias de botes de dragón en los diques de Puerto Madero, Buenos Aires, el 19 de enero.
Posteriormente, el evento llegará a Jujuy y Salta los días 24 y 25 de enero, donde se fusionarán elementos de las culturas andina y china en danzas, seminarios y exposiciones.
En Buenos Aires, el 25 de enero se realizará una celebración en el Gran Barrio Chino, incluyendo una transmisión en vivo y espectáculos como la tradicional Danza del Dragón bajo el emblemático arco del barrio. Además, el 28 de enero, monumentos como el Puente de la Mujer y el Planetario se iluminarán de rojo, símbolo de fortuna y buenos augurios. Este día también se llevará a cabo la Caravana de la Serpiente, un desfile que recorrerá la ciudad con buses turísticos decorados como una serpiente.
El evento concluirá en La Plata los días 15 y 16 de febrero con talleres de caligrafía, exhibiciones de artes marciales y gastronomía típica. También se sumarán actividades en el Museo Nacional de Arte Oriental y el Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires, combinando propuestas presenciales y virtuales.
Este año, el Gran Barrio Chino se amplía con el nuevo espacio ViaViva, que incluye un centro turístico interactivo, consolidándose como un polo cultural que refuerza el intercambio entre ambas naciones.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Ye Qi, la profesora que creó una escuela de chino desde cero con determinación
La historia de Ye Qi muestra cómo la enseñanza del chino en Dubái no solo transformó su vida como emprendedora y madre, sino que también se convirtió en una forma de construir identidad y conectar culturas a través de un idioma.
Un viaje sonoro entre Oriente y Occidente
Se llevará a cabo el concierto “A donde nos lleven las cuerdas” por la Fundación ICBC, en el marco del ciclo cultural que acompaña la muestra dedicada al arte, la escritura y la caligrafía china.
Go: Argentina se se consagra Campeón Latinoamericano en la Liga Pandanet
Argentina no solo conquista por primera vez el máximo título regional del Go, sino que reafirma su posición como una potencia latinoamericana en este milenario juego de estrategia, fruto del trabajo sostenido de su comunidad de jugadores y del desarrollo del Go en el país.
Delegación de La Plata visitó China para fortalecer lazos con su ciudad hermana Jiujiang
La visita reafirmó así una alianza de más de 15 años entre La Plata y Jiujiang, basada en el diálogo intercultural, la innovación tecnológica y la búsqueda de un desarrollo sostenible compartido.
Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, todo lo que hay bajo el cielo
Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.
Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático
La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.