Actualidad Por: News ArgenChina20 de enero de 2025

El Gobierno argentino inició el proceso de compra de locomotoras a China

Argentina busca reforzar su sistema ferroviario con la compra de repuestos y locomotoras a China, priorizando el mantenimiento pesado y la modernización de trenes eléctricos para mejorar la eficiencia y confiabilidad del servicio.

trenes (Foto: Wikipedia)

La modernización y ampliación de la red ferroviaria de Argentina sigue avanzando, esta vez con un papel destacado de la colaboración china. Trenes Argentinos ha concretado un acuerdo con la empresa CRRC SIFANG de China para la adquisición de repuestos clave destinados al mantenimiento pesado de los trenes eléctricos que operan en las líneas Mitre, Roca y Sarmiento, las más importantes del área metropolitana de Buenos Aires.

El convenio, con un valor de 130 millones de dólares, permitirá la entrega de componentes fundamentales en cuatro lotes a partir del segundo semestre de 2025. Entre los elementos adquiridos destacan bogies, sistemas de tracción, frenos, neumáticos, y equipamiento técnico para talleres, todos diseñados para garantizar la operatividad de más de 500 coches y recuperar un plan de mantenimiento que llevaba años de atraso.

El acuerdo, según explica el boletín publicado por el Gobierno, busca no solo resolver los problemas de disponibilidad de repuestos, sino también adaptar las unidades a las condiciones locales, prolongando su vida útil y reduciendo costos operativos. Esta inversión representa un paso clave para superar una etapa marcada por lo que el sector denomina “canibalización” del material rodante: el desarme de trenes para extraer piezas debido a la falta de suministros en gestiones anteriores.

Impacto en el sistema ferroviario

La inversión en mantenimiento y adquisición de nuevas unidades forma parte de un esfuerzo más amplio que ya ha destinado más de 20.000 millones de pesos para la mejora del transporte ferroviario. Durante 2024, esta cifra incluyó:

  • 6.500 millones de pesos en materiales producidos localmente.
  • 9.000 millones de pesos en importación de repuestos y anticipos para locomotoras.
  • 5.000 millones de pesos en reparaciones a cargo de contratistas externos.

Adicionalmente, se está trabajando en la adquisición de 150 nuevos coches de pasajeros para reemplazar la flota de trenes diésel en las cinco líneas urbanas, junto con la reparación de 24 locomotoras para la línea San Martín.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.