Sociedad - China Por: News ArgenChina22 de enero de 2025

La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino

La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.

(Foto: Ilustrativa/Xinhua)

La Fiesta de la Primavera, también conocido en occidente como Año Nuevo Chino, está cargado de tradiciones y simbolismos que se remontan a milenios atrás. Entre las historias más fascinantes vinculadas a esta festividad se encuentra la leyenda de Nian, una criatura mítica cuya derrota marcó el inicio de las celebraciones.

El monstruo que atemorizaba a los aldeanos

Cuenta la leyenda que Nian era un monstruo con forma de bestia, descomunal en tamaño, con un aspecto temible y dientes afilados. Vivía en las profundidades del océano y ascendía a la superficie una vez al año, coincidiendo con el cambio de calendario lunar, para alimentarse de cosechas, animales y, en ocasiones, de los propios aldeanos.

Cada año, los habitantes de las aldeas cercanas huían a las montañas en busca de refugio, dejando sus hogares vacíos para evitar la ira del monstruo. Sin embargo, esta situación de miedo y caos encontró un giro inesperado gracias a un sabio anciano.

Un año, antes de la llegada de Nian, un anciano desconocido visitó una de las aldeas y propuso enfrentar al monstruo en lugar de huir. Aunque los aldeanos eran escépticos, siguieron sus consejos. El anciano había observado que Nian temía tres cosas: el color rojo, los ruidos fuertes y el fuego.

Cuando Nian descendió de las montañas, la aldea estaba decorada con pañuelos, linternas y estandartes de color rojo. Los aldeanos hacían estallar petardos y golpeaban tambores con todas sus fuerzas. Adicionalmente, encendieron fogatas alrededor de sus casas. Asustado por los colores y los ruidos, Nian huyó y nunca regresó.

Desde entonces, el pueblo celebra su victoria sobre Nian cada año con ruidosas festividades llenas de color rojo, petardos, música y danzas. La famosa Danza del León, que se realiza durante el Año Nuevo chino, también se inspira en esta leyenda y simboliza la protección contra los malos espíritus.

El nombre “Nian” también adquirió otro significado, ya que en chino mandarín (年) se traduce como “año”. De esta manera, la historia de la criatura no solo simboliza el triunfo del ingenio sobre el miedo, sino también el inicio de un nuevo ciclo lleno de esperanza y alegría.

Te puede interesar

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.

China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa

China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.

80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge

Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.

El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”

El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.

Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027

Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.