Actualidad Por: News ArgenChina30 de enero de 2025

Jujuy, un socio estratégico en la relación Argentina-China

La diputada nacional Natalia Sarapura tuvo un encuentro con el embajador de China en Argentina, Wang Wei.

(Foto: X/NataliaSarapura)

La diputada nacional Natalia Sarapura ha impulsado diversas acciones para el desarrollo de Jujuy, destacando su relación con el embajador de China en Argentina, Wang Wei. A lo largo de varios encuentros, incluyendo la celebración del Año Nuevo Chino en Jujuy, Sarapura subrayó la importancia de la cooperación bilateral en áreas estratégicas como energía, infraestructura, tecnología y educación.

La relación de Jujuy con China

Uno de los proyectos más representativos de esta relación es el Parque Solar Cauchari, la planta solar más grande de Latinoamérica, desarrollada con inversión y tecnología china. Esta iniciativa ha sido clave en la transición energética, generando energía limpia para miles de hogares y creando empleo en la región.

Otro avance significativo es el Tren Solar de la Quebrada, un proyecto sustentable que promoverá el turismo en Jujuy mediante energía solar y baterías de litio. En cooperación con empresas chinas, esta iniciativa busca potenciar la economía local mientras se preserva el patrimonio natural y cultural de la provincia.

Jujuy es una de las principales provincias productoras de litio, un recurso fundamental para la transición energética global. En este contexto, China se ha convertido en un socio clave en la inversión y desarrollo de tecnologías para su explotación responsable.

Según Sarapura, esta cooperación no solo diversifica la economía provincial, sino que también impulsa la generación de empleo y posiciona a Jujuy como un actor estratégico a nivel internacional.

La relación entre Jujuy y China trasciende la inversión en infraestructura y energía. La diputada destacó la importancia del intercambio en educación, cultura e innovación tecnológica, áreas clave para el desarrollo sostenible de la provincia.

Durante su participación en el 10° aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre Argentina y China, Sarapura visitó Beijing y Shanghai junto a otros legisladores argentinos, reforzando el compromiso de cooperación en comercio, inversión, innovación y educación.

Además, se acordó la realización del V Diálogo Político Parlamentario China-Argentina en el país durante este año, lo que abrirá nuevas oportunidades de colaboración y fortalecerá aún más los lazos bilaterales.

Con información de El Tribuno de Jujuy.

Te puede interesar

Un académico argentino recordó que la ONU reconoce que existe una sola China

El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.

China y la soberanía digital, la IA y la robótica: claves de una jornada académica en Argentina

China avanza en inteligencia artificial, robótica y soberanía digital mediante una estrategia estatal que impulsa innovación, producción propia de tecnología y reducción de dependencias externas, según se analizó en una jornada del Instituto Confucio de la UBA.

Argentina y China: cinco claves para entender la relación actual

Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.

Kangding está impulsando un nuevo dinamismo para el turismo en toda la región

Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.

La revitalización del turismo cultural rural en el condado de Ganzi recibe elogios de los medios chinos en el extranjero

La gira de medios chinos de ultramar por Ganzi mostró cómo las aldeas de Ruoji y Zanli transformaron su economía mediante turismo rural, agricultura especializada y proyectos comunitarios que revitalizan la región y mejoran los ingresos de sus habitantes.

Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa

La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.

Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial

El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.

Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong

La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.