Jujuy, un socio estratégico en la relación Argentina-China
La diputada nacional Natalia Sarapura tuvo un encuentro con el embajador de China en Argentina, Wang Wei.
La diputada nacional Natalia Sarapura ha impulsado diversas acciones para el desarrollo de Jujuy, destacando su relación con el embajador de China en Argentina, Wang Wei. A lo largo de varios encuentros, incluyendo la celebración del Año Nuevo Chino en Jujuy, Sarapura subrayó la importancia de la cooperación bilateral en áreas estratégicas como energía, infraestructura, tecnología y educación.
La relación de Jujuy con China
Uno de los proyectos más representativos de esta relación es el Parque Solar Cauchari, la planta solar más grande de Latinoamérica, desarrollada con inversión y tecnología china. Esta iniciativa ha sido clave en la transición energética, generando energía limpia para miles de hogares y creando empleo en la región.
Otro avance significativo es el Tren Solar de la Quebrada, un proyecto sustentable que promoverá el turismo en Jujuy mediante energía solar y baterías de litio. En cooperación con empresas chinas, esta iniciativa busca potenciar la economía local mientras se preserva el patrimonio natural y cultural de la provincia.
Jujuy es una de las principales provincias productoras de litio, un recurso fundamental para la transición energética global. En este contexto, China se ha convertido en un socio clave en la inversión y desarrollo de tecnologías para su explotación responsable.
Según Sarapura, esta cooperación no solo diversifica la economía provincial, sino que también impulsa la generación de empleo y posiciona a Jujuy como un actor estratégico a nivel internacional.
La relación entre Jujuy y China trasciende la inversión en infraestructura y energía. La diputada destacó la importancia del intercambio en educación, cultura e innovación tecnológica, áreas clave para el desarrollo sostenible de la provincia.
Durante su participación en el 10° aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre Argentina y China, Sarapura visitó Beijing y Shanghai junto a otros legisladores argentinos, reforzando el compromiso de cooperación en comercio, inversión, innovación y educación.
Además, se acordó la realización del V Diálogo Político Parlamentario China-Argentina en el país durante este año, lo que abrirá nuevas oportunidades de colaboración y fortalecerá aún más los lazos bilaterales.
Con información de El Tribuno de Jujuy.
Te puede interesar
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
“Ne Zha 2” llegó a los cines argentinos: de qué trata esta película china animada
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.