La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
Del 15 de abril al 5 de mayo de 2025, la ciudad de Guangzhou será sede de la 137ª edición de la Feria de Cantón, el evento comercial más importante de China y uno de los más influyentes del mundo.
Con más de seis décadas de historia, esta feria se ha convertido en una plataforma estratégica para el comercio internacional, conectando a empresas de todo el mundo con los principales fabricantes chinos. Este año, la cámara de Comercio de Argentina participó de la inauguración de la Feria de Cantón.
Organizada en un espacio colosal de 1,55 millones de metros cuadrados de exposición, la edición de este año reunirá a más de 28.000 expositores que presentarán más de un millón de productos de múltiples sectores industriales: desde electrónica, maquinaria y textiles, hasta alimentos, decoración y artículos para el hogar.
Una vidriera para negocios globales
La Feria de Cantón no solo es un termómetro de la economía china, sino también un espacio clave para conocer las últimas innovaciones del mercado asiático, generar alianzas estratégicas y establecer lazos comerciales duraderos. A lo largo de tres semanas, compradores, inversores y emprendedores tendrán la oportunidad de acceder a una oferta sin precedentes, tanto en calidad como en volumen.
Con cada edición, la feria reafirma su papel como puente entre Oriente y Occidente, impulsando el comercio internacional en un entorno que combina tradición, innovación y visión de futuro.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.