Actualidad Por: News ArgenChina15 de junio de 2021

Se realizó un encuentro entre las provincias de Buenos Aires y Liaoning para promover acciones de cooperación estratégicas

Fue la primera reunión entre estas provincias, que presentaron sus áreas con mayor desarrollo. Coincidieron en la necesidad de tener intercambios más frecuentes y líneas de acción concretas con metas alcanzables.

(Foto: Gobierno PBA)

Con la intención de profundizar la relación entre la Provincia de Buenos Aires y la República Popular China y sus provincias, se desarrolló este martes una reunión entre representantes del gobierno bonaerense y de la provincia china de Liaoning

Durante el encuentro, que fue el primero entre estas dos provincias y fue mediante videoconferencia, los funcionarios chinos presentaron las áreas con mayor desarrollo de Liaoning, entre las que se destacan la industria petroquímica y siderúrgica, la robótica y el turismo. También describieron la red ferroviaria y de carreteras y el puerto de aguas profundas, posicionado como uno de los mejores del mundo.

Además, expresaron su interés por cooperar en temas como la producción agrícola y agropecuaria, el desarrollo cultural y educativo, con especial énfasis en el aprendizaje de los idiomas, y el fomento del arte y del deporte.

Desde la provincia argentina destacaron las líneas de trabajo y las áreas en las que buscan establecer una alianza de cooperación estratégica con Liaoning: producción, ambiente, comercio, formación profesional y, fundamentalmente, ciencia, tecnología e innovación.

En la reunión participaron la subsecretaria de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Provincia, Sofía Sternberg, y la directora provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional bonaerense, Valeria Giacchino, junto a integrantes del equipo técnico del área internacional.

Según expresó Giacchino, "uno de los ejes prioritarios de la gestión del área de Relaciones Internacionales de la Provincia es profundizar el vínculo con China y sus provincias, y una de las prioridades es trabajar en las áreas de ciencia, tecnología e innovación".

En este sentido, explicó que la provincia tiene un Memorándum de Entendimiento con Liaoning y también un acuerdo con la Oficina de Ciencia, Tecnología e Innovación de su capital, Shenyang.

"Las dos partes destacamos la necesidad de trabajar de cara a intercambios más frecuentes y acciones conjuntas", dijo la funcionaria en diálogo con NewsArgenChina. Y explicó: "La Provincia de Buenos Aires tiene varios acuerdos firmados con provincias chinas, pero todavía no se llevó nada a cabo en el marco de esos acuerdos. Buscamos seguir líneas de acción concretas con metas alcanzables". 

Te puede interesar

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.

Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza

La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.

Presentaron la versión china del libro “Presidentes: Voces de América Latina”

Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".