Actualidad Por: News ArgenChina15 de junio de 2021

Se realizó un encuentro entre las provincias de Buenos Aires y Liaoning para promover acciones de cooperación estratégicas

Fue la primera reunión entre estas provincias, que presentaron sus áreas con mayor desarrollo. Coincidieron en la necesidad de tener intercambios más frecuentes y líneas de acción concretas con metas alcanzables.

(Foto: Gobierno PBA)

Con la intención de profundizar la relación entre la Provincia de Buenos Aires y la República Popular China y sus provincias, se desarrolló este martes una reunión entre representantes del gobierno bonaerense y de la provincia china de Liaoning

Durante el encuentro, que fue el primero entre estas dos provincias y fue mediante videoconferencia, los funcionarios chinos presentaron las áreas con mayor desarrollo de Liaoning, entre las que se destacan la industria petroquímica y siderúrgica, la robótica y el turismo. También describieron la red ferroviaria y de carreteras y el puerto de aguas profundas, posicionado como uno de los mejores del mundo.

Además, expresaron su interés por cooperar en temas como la producción agrícola y agropecuaria, el desarrollo cultural y educativo, con especial énfasis en el aprendizaje de los idiomas, y el fomento del arte y del deporte.

Desde la provincia argentina destacaron las líneas de trabajo y las áreas en las que buscan establecer una alianza de cooperación estratégica con Liaoning: producción, ambiente, comercio, formación profesional y, fundamentalmente, ciencia, tecnología e innovación.

En la reunión participaron la subsecretaria de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Provincia, Sofía Sternberg, y la directora provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional bonaerense, Valeria Giacchino, junto a integrantes del equipo técnico del área internacional.

Según expresó Giacchino, "uno de los ejes prioritarios de la gestión del área de Relaciones Internacionales de la Provincia es profundizar el vínculo con China y sus provincias, y una de las prioridades es trabajar en las áreas de ciencia, tecnología e innovación".

En este sentido, explicó que la provincia tiene un Memorándum de Entendimiento con Liaoning y también un acuerdo con la Oficina de Ciencia, Tecnología e Innovación de su capital, Shenyang.

"Las dos partes destacamos la necesidad de trabajar de cara a intercambios más frecuentes y acciones conjuntas", dijo la funcionaria en diálogo con NewsArgenChina. Y explicó: "La Provincia de Buenos Aires tiene varios acuerdos firmados con provincias chinas, pero todavía no se llevó nada a cabo en el marco de esos acuerdos. Buscamos seguir líneas de acción concretas con metas alcanzables". 

Te puede interesar

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.