Se realizó un encuentro entre las provincias de Buenos Aires y Liaoning para promover acciones de cooperación estratégicas
Fue la primera reunión entre estas provincias, que presentaron sus áreas con mayor desarrollo. Coincidieron en la necesidad de tener intercambios más frecuentes y líneas de acción concretas con metas alcanzables.
Con la intención de profundizar la relación entre la Provincia de Buenos Aires y la República Popular China y sus provincias, se desarrolló este martes una reunión entre representantes del gobierno bonaerense y de la provincia china de Liaoning.
Durante el encuentro, que fue el primero entre estas dos provincias y fue mediante videoconferencia, los funcionarios chinos presentaron las áreas con mayor desarrollo de Liaoning, entre las que se destacan la industria petroquímica y siderúrgica, la robótica y el turismo. También describieron la red ferroviaria y de carreteras y el puerto de aguas profundas, posicionado como uno de los mejores del mundo.
Además, expresaron su interés por cooperar en temas como la producción agrícola y agropecuaria, el desarrollo cultural y educativo, con especial énfasis en el aprendizaje de los idiomas, y el fomento del arte y del deporte.
Desde la provincia argentina destacaron las líneas de trabajo y las áreas en las que buscan establecer una alianza de cooperación estratégica con Liaoning: producción, ambiente, comercio, formación profesional y, fundamentalmente, ciencia, tecnología e innovación.
En la reunión participaron la subsecretaria de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Provincia, Sofía Sternberg, y la directora provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional bonaerense, Valeria Giacchino, junto a integrantes del equipo técnico del área internacional.
Según expresó Giacchino, "uno de los ejes prioritarios de la gestión del área de Relaciones Internacionales de la Provincia es profundizar el vínculo con China y sus provincias, y una de las prioridades es trabajar en las áreas de ciencia, tecnología e innovación".
En este sentido, explicó que la provincia tiene un Memorándum de Entendimiento con Liaoning y también un acuerdo con la Oficina de Ciencia, Tecnología e Innovación de su capital, Shenyang.
"Las dos partes destacamos la necesidad de trabajar de cara a intercambios más frecuentes y acciones conjuntas", dijo la funcionaria en diálogo con NewsArgenChina. Y explicó: "La Provincia de Buenos Aires tiene varios acuerdos firmados con provincias chinas, pero todavía no se llevó nada a cabo en el marco de esos acuerdos. Buscamos seguir líneas de acción concretas con metas alcanzables".
Te puede interesar
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.