Actualidad Por: News ArgenChina18 de junio de 2021

Zou Xiaoli y funcionarios argentinos participaron de la presentación de la Exposición Internacional de Importaciones de China

Destacaron la importancia de esta exposición, más conocida como "CIIE", para fortalecer el comercio bilateral.

Imagen de una exposición previa. (Twitter: ChinaEmbArg)

En el marco de la presentación de la cuarta edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China, funcionarios argentinos y chinos ratificaron sus intenciones de fortalecer la cooperación y el comercio bilateral, y destacaron que el evento será una herramienta fundamental para la relación entre las empresas de ambos países.

El Embajador de la República Popular China, Zou Xiaoli, destacó durante el evento la unión de los presidentes de ambos países en la lucha con el Covid-19 y dijo que las relaciones bilaterales "se encuentran en una etapa histórica, con los vínculos más estrechos que nunca".

Durante el encuentro, organizado por el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) también intervinieron el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja y el jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman.

"En los últimos cinco años, en que nuestras relaciones han adquirido el grado de Asociación Estratégica Integral, la relación entre nuestros países ha crecido, y hoy China es uno de los principales socios de Argentina, con lazos bilaterales cada vez más firmes y consolidados", expresó Sehtman.

Y añadió: "Argentina debe tener una estrategia para acceder de la mejor manera al creciente mercado chino así como para la integración en las cadenas globales de valor en las cuales tanto China como Asia tienen un peso creciente".

Por su parte, el embajador argentino manifestó: "Nuestra Cancillería le da suma importancia a la CIIE y, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), estamos trabajando para fortalecer aún más nuestra presencia. No sólo tenemos potencialidad en el sector agroalimentario sino también en el rubro científico-tecnológico, en lo que tiene que ver con servicios y tecnología del conocimiento".

Y añadió que las empresas argentinas que participen del evento "llegan con el aval de uno de los bancos más importantes (el ICBC) y buscarán repetir las experiencias de anteriores ediciones". En este sentido, el presidente de la filial argentina de este banco, Chen Youbin, destacó la labor del banco y su fundación en el desarrollo del mercado local y la promoción de exportaciones de empresas argentinas a China.

La exposición conocida a nivel internacional como CIIE, por sus siglas en inglés, se realizará del 5 al 10 de noviembre en Shanghái. El pabellón argentino tendrá 400 metros cuadrados donde las empresas del sector de alimentos y bebidas podrán ubicar sus stands. En la última edición, participaron 124 países y más de dos mil expositores, entre virtuales y presenciales.

Te puede interesar

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.