Las 14 empresas chinas más valiosas del mundo
Un estudio elaborado por la consultora Price Waterhouse (PwC) reveló que China es el segundo país con más compañías en el ranking de las 100 más valiosas.
Cada año se realizan clasificaciones sobre las empresas más influyentes del mundo y también sobre las más valiosas. Ahora, la consultora británica Price Waterhouse (PwC) elaboró un ranking donde ubica a las compañías según su capitalización, y dos empresas chinas se encuentran entre las diez primeras.
Al frente del ranking está la empresa estadounidense Apple y le sigue Saudí Aramboc. Luego, las también norteamericanas Microsoft, Amazon y Alphabet completan el "top five".
En el puesto número seis se encuentra Facebook, con un valor de 839 miles de millones de dólares, y le sigue la empresa china Tencent. La multinacional tecnológica está cerca de la principal empresa de redes sociales norteamericana, ya que tiene un valor de 753 de miles de millones de dólares.
El ranking continúa con Tesla y le sigue Alibaba, otra empresa de China del rubro consumo y tecnología, que tiene un valor de 615 miles de millones de dólares.
Dentro de las primeras 20 también figura Kweichow Mouta, ubicada en el puesto 16 y con una capitalización de 385 miles de millones.
Según el estudio, que tomó como referencia el valor de cada empresa al 31 de marzo de este año, son 14 las empresas con sede en China que están entre las 100 más valiosas del mundo. Se ubica así en el segundo país que aporta más nombres al listado, por detrás de Estados Unidos.
El resto de las empresas son ICBC, Meituan, Ping An, China Const. Bank, China Merch, Agricultural Bank of China, Wuliangye Yibi, Bank of China y China Mobile.
Te puede interesar
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china
La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.
Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global
La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.
Encuesta revela que 8 de cada 10 argentinos tienen una imagen positiva de China
Una encuesta nacional reveló un marcado cambio en la forma en que los argentinos perciben a China, con datos que sorprenden y abren nuevas lecturas sobre el vínculo bilateral.
Mendoza y Jiangxi refuerzan su alianza estratégica con nuevos acuerdos
Mendoza y la provincia china de Jiangxi fortalecieron su relación con la firma de nuevos acuerdos comerciales y culturales, que incluyen proyectos conjuntos en vino, minería, turismo y energías renovables.
China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires
China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.
San Juan será sede del China Day
San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.
Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario
La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.