
Cuatro de las diez marcas de tecnología más valiosas del mundo son chinas
Las empresas de China y de Estados Unidos se disputan el Top 10 de las más valiosas.
La prestigiosa publicación elaboró por primera vez un ranking en el que eligió a las 100 compañías más trascendentes a nivel global. Entre las chinas se encuentran Huawei, Tencent y Didi Chuxing, entre otras.
Actualidad 06 de mayo de 2021La semana pasada la revista Time publicó su ranking con las 100 empresas más influyentes del mundo, siendo la primera vez que elabora una lista enfocada en las compañías en lugar de los individuos.
Para su elaboración, la prestigiosa publicación dividió a las empresas en cinco categorías diferentes: Líderes, Pioneras, Titanes, Disruptivas e Innovadoras. Dentro de los Titanes, las empresas chinas que ingresaron fueron Alibaba, Tencent y Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, que compartieron podio con otras como Google, Amazon o Facebook.
Huawei y Didi Chuxing entraron en la categoría de Disruptivas, junto con Tesla, SpaceX y Airbnb, mientras que DJI, TikTok, BYD y Yum China fueron elegidas como empresas Innovadoras, nombradas junto a Nintendo, Netflix, Nvidia y Zoom.
Para seleccionar a las cien compañías de la lista, Time pidió a sus corresponsales y editores y también a referente del universo empresarial que presentaran candidaturas en ámbitos como la tecnología y el entretenimiento, entre otros.
Luego, la revista evaluó dichas nominaciones en base a criterios que incluían factores como la innovación, el liderazgo, el impacto y la relevancia. De allí surgió la selección final con las 100 compañías, líderes en sectores como el automotriz, la salud, las redes sociales o las criptomonedas.
Las empresas de China y de Estados Unidos se disputan el Top 10 de las más valiosas.
En julio el superávit alcanzó los 101 mil millones de dólares, una cifra récord desde que se comenzó a calcular este indicador en 1987.
El gobierno desarrollará medidas activas de apoyo a la fertilidad, como subsidios, rebajas de impuestos, mejores seguros de salud y apoyo en educación.
Especialistas hallaron un conjunto de petroglifos de 80 metros de longitud en la montaña Helan, en el noroeste del país asiático.
El viaje se verá reducido a tres horas y 48 minutos. Con varias frecuencias diarias, se espera que puedan movilizarse por este medio 18 mil personas al día.
El auto solar y autónomo fue desarrollado en conjunto por empresas y universidades del país asiático. Carga sus baterías a través de sus paneles fotovoltáicos que posee en el techo.
Científicos chinos construyeron un nuevo modelo de sistema con Inteligencia Artificial que se encuentra entre los más poderosos del mundo.
Este sistema permite soportar trenes "colgantes" de media y baja velocidad. Se destaca porque ahorra energía y contribuye a preservar el medio ambiente.
Baidu, que ya operaba en Beijing, Shanghái, Guangzhou y Shenzhen, obtuvo permisos para sumar dos nuevas ciudades: Wuhan y Chongqing.
La muestra tecnológica ofrece un recorrido por los distintos proyectos y áreas de cooperación entre Argentina y China.
El ministro de Economía y el diplomático dialogaron sobre la posible conformación de un grupo de trabajo para avanzar en proyectos prioritarios de infraestructura de interés mutuo.
Los expositores del ciclo organizado por el CEACh y la Universidad Veracruzana serán Santiago Bustelo y David Martínez López.
El Banco Central de China recortó los tipos de interés con el objetivo de impulsar la producción y el consumo.
El gobierno desarrollará medidas activas de apoyo a la fertilidad, como subsidios, rebajas de impuestos, mejores seguros de salud y apoyo en educación.
Durante las jornadas se proyectarán cinco películas argentinas y, además, la cineasta salteña Lucrecia Martel integra el jurado internacional.
Comenzó a implementar su método de “siembra” que consiste en dirigir pequeñas varillas de yoduro de plata hacia las nubes existentes para ayudar a formar cristales de hielo.
El país experimenta las temperaturas con intensidad integral más elevada desde 1961. Expertos advierten que el fenómeno continuará al menos diez días más.
La exposición de bebidas cuenta con expositores de 53 países y más de 50 mil visitantes profesionales, entre los que se encuentran expertos argentinos.