
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
La prestigiosa publicación elaboró por primera vez un ranking en el que eligió a las 100 compañías más trascendentes a nivel global. Entre las chinas se encuentran Huawei, Tencent y Didi Chuxing, entre otras.
Actualidad06 de mayo de 2021La semana pasada la revista Time publicó su ranking con las 100 empresas más influyentes del mundo, siendo la primera vez que elabora una lista enfocada en las compañías en lugar de los individuos.
Para su elaboración, la prestigiosa publicación dividió a las empresas en cinco categorías diferentes: Líderes, Pioneras, Titanes, Disruptivas e Innovadoras. Dentro de los Titanes, las empresas chinas que ingresaron fueron Alibaba, Tencent y Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, que compartieron podio con otras como Google, Amazon o Facebook.
Huawei y Didi Chuxing entraron en la categoría de Disruptivas, junto con Tesla, SpaceX y Airbnb, mientras que DJI, TikTok, BYD y Yum China fueron elegidas como empresas Innovadoras, nombradas junto a Nintendo, Netflix, Nvidia y Zoom.
Para seleccionar a las cien compañías de la lista, Time pidió a sus corresponsales y editores y también a referente del universo empresarial que presentaran candidaturas en ámbitos como la tecnología y el entretenimiento, entre otros.
Luego, la revista evaluó dichas nominaciones en base a criterios que incluían factores como la innovación, el liderazgo, el impacto y la relevancia. De allí surgió la selección final con las 100 compañías, líderes en sectores como el automotriz, la salud, las redes sociales o las criptomonedas.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.